Van contra extorsión, y responden con bloqueos

Fecha:

  • Autoridades apuntaron contra operación de LFM en sur del Edomex, y el grupo criminal respondió con narcobloqueos en varios municipios.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades apuntaron contra operación de LFM en sur del Edomex, y el grupo criminal respondió con narcobloqueos en varios municipios, entre ellos Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.

Las autoridades apuntaron contra la operación de La Familia Michoacana en el sur del Estado de México, y el grupo criminal respondió con narcobloqueos que paralizaron varios municipios mexiquenses, entre ellos Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal.

En más de 50 cateos, encabezados por la Fiscalía de Justicia del Edomex, con apoyo de agentes federales, fueron detenidos 7 presuntos delincuentes ligados a La Familia Michoacana, que, de acuerdo con la investigación, impone precios a materiales de construcción, alimentos y ganado, mediante esquemas de extorsión.

Las acciones estuvieron dirigidas contra distribuidoras de materiales de construcción y comercializadoras de alimentos y ganado en 14 municipios mexiquenses.

- Anuncio -

También intervinieron inmuebles ligados al secuestro exprés.

En respuesta a estos cateos y a las detenciones de presuntos criminales, taxistas y transportistas bloquearon los accesos a Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, también impidieron el tránsito a Temascaltepec, Tlatlaya, Tejupilco y Tonatico.

El transporte público desde Toluca y la CDMX suspendió las corridas de autobuses al sur de la entidad y los accesos carreteros fueron bloqueados a la circulación entre la noche del lunes y la tarde de ayer.

Durante los bloqueos fueron retenidos agentes de seguridad en Tlatlaya y se vandalizaron patrullas en Tejupilco.

En Villa Guerrero, el bloqueo de transportistas era liderado por un hombre que recibía indicaciones mediante un teléfono celular, y los taxistas solo atendían las indicaciones.

“No hay taxis a Ixtapan de la Sal, está prohibido que hagamos servicios ahorita”, explicó uno de los conductores, “al que lo agarren con servicio lo van a bajar y lo van a tablear”.

El que coordinaba a los transportistas dio la orden de retiro las 17:13 horas, aleteó con las dos manos en señal de que se acaba y todos se levantaron de la banqueta, se subieron a sus camiones de volteo y se fueron, pero se quedaron los taxistas con sus unidades que ocupaban desde la mañana casi un kilómetro de entrada y salida de Villa Guerrero hacia Tenancingo.

En Valle de Bravo, elementos de la Fiscalía de Justicia mexiquense y policías estatales detuvieron a transportistas que permanecían en las entradas del municipio, vinculados a la Unión de Transportistas, quienes demandaban no ser criminalizados por sus protestas.

En los operativos de las autoridades se desplegaron 63 células operativas con 2 mil 866 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

El despliegue se realizó en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tlatlaya, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Valle de Bravo y Villa Victoria.

También fueron intervenidas oficinas sindicales y de distribución de paquetería, casas de venta de materiales de construcción, acero, aluminio y vidrio; minas, carnicerías y expendios de huevo, granjas de pollo, porcinas, así como establecimientos de venta de alimentos para animales y forrajes.

El Gobierno federal reconoce que el delito de extorsión repuntó en más del 57 por ciento en la pasada administración, al pasar de 18 extorsiones diarias a 29 a enero de este año.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.