Niega gobierno de Nuevo León endosar problemas de movilidad

Fecha:

  • Abraham Vargas, encargado del Instituto de Movilidad rechazó la afirmación y aseguró que el Estado sí está haciendo lo que le corresponde.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Luego de que Diputados locales señalaran que el Gobierno estatal endosa sus responsabilidades en materia de movilidad al Congreso local, a los Municipios, a la Iniciativa Privada, a las escuelas y hasta a los ciudadanos, Abraham Vargas, encargado del Instituto de Movilidad rechazó la afirmación y aseguró que el Estado sí está haciendo lo que le corresponde.

Destacó la adquisición de camiones, el inicio de la reestructuración del transporte en el Municipio de Juárez y las líneas del Metro en construcción.

“No estamos evadiendo la responsabilidad, en la ley están previstas todas esas modalidades. Tan es así que eh hoy en día tenemos 1800 autobuses nuevos hay 400 transmetros, se están construyendo líneas de Metro”, recalcó.

“También se están se acaban de contratar mil 300 autobuses en arrendamiento. Estamos por lanzar una licitación por 300 autobuses más”.

- Anuncio -

 La reestructura va avanzando en el municipio de Juárez, en la Cuenca de Cadereyta, Juárez, Guadalupe.

”Nosotros no estamos evadiendo la la responsabilidad, tan es así que se está construyendo la línea del Metro más grande de de Latinoamérica”.

El cuestionamiento de los legisladores ocurrió luego de que el Secretario de Movilidad presentó una reforma a la Ley de Educación relativa al transporte escolar obligatorio, dejando en las escuelas la responsabilidad de elaborar un plan.

Esto se suma al hecho de que las empresas han tenido que entrar “al quite” proporcionando transporte privado a sus trabajadores y a las rutas locales o alimentadoras implementadas por los municipios como apoyo a sus ciudadanos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.