Exhibe Embajada de Estados Unidos huachicol fiscal 

Fecha:

  • Estados Unidos en México explicó cómo opera una de las modalidades de “huachicol fiscal”, en la que los criminales roban petróleo a Pemex.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Embajada de Estados Unidos en México explicó cómo opera una de las modalidades de “huachicol fiscal”, en la que los criminales roban petróleo a Petróleos Mexicanos (Pemex)

Detalló cómo lo refinan en Estados Unidos y después lo importan con documentación falsa.

En sus redes sociales, la representación diplomática subió un video que contiene un gráfico en el que se describe en cinco pasos cómo funciona el “huachicol fiscal”.

1.- Robo y traslado: cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones.

- Anuncio -

2.- Lavado: intermediarios cómplices lo legalizan y lo venden a refinerías en Estados Unidos.

3.- Refinado y exportación: el combustible se refina y se exporta de regreso a México, oculto o mal etiquetado.

4.- Fraude aduanal: falsifican documentos y usan empresas fachada para pasar el producto.

5.- Venta al público: el combustible llega a algunas gasolineras mexicanas y se vende como legítimo.

“Estados Unidos y México están trabajando juntos para frenar el huachicol, lanzando operativos en puertos y aduanas, sancionando a empresas y bancos vinculados, y creando nuevos mecanismos de control y trazabilidad”, afirmó la Embajada.

Detrás de cada litro ilegal de combustible, advirtió, hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada.

El principal beneficiario de esta actividad, asegura, es el crimen organizado, que obtiene ganancia multimillonarias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 20 de noviembre del 2025

Jueves 20 de noviembre del 2025

Represión de Peña Nieto contra el magisterio: dos sexenios sin justicia

Zósimo Camacho En el ámbito educativo, la promesa de justicia...

La sed de justicia… y la sed de Niagara Bottling

POR KUKULKAN EN EL POBLADO de Soyaniquilpan de Juárez, Estado...

UIF y Tesoro bloquean una red de narco y lavado

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en coordinación con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informaron sobre la identificación de 19 objetivos relacionados con narcotráfico.