Exigen auditar cuentas de la Interserrana

Fecha:

  • Diputados del PRI y Morena pidieron ayer que la Auditoría Superior del Estado fiscalice el proyecto de la Carretera Interserrana.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Ante el aumento en los costos de la Carretera Interserrana y el retraso que presentan las obras, Diputados locales del PRI y Morena pidieron ayer que la Auditoría Superior del Estado (ASE) fiscalice el proyecto.

“Hay que pedirle al Gobierno del Estado y a las Secretarías correspondientes a este tema”, señaló Mario Soto, líder de la fracción de Morena, “que den un informe de cuánto se ha gastado, cuánto se ha avanzado, qué falta y cuándo se va a terminar esa carretera.

“Nosotros pedimos que esté terminada en su totalidad antes de que termine este Gobierno… Pediríamos a la Auditoría Superior del Estado que revise este tema y que el mismo Gobierno transparente”.

Luego de que el Estado publicó la licitación para la última etapa de la Carretera Interserrana, que sería el tramo más complejo y costoso de los 87 kilómetros de la vía, fuentes estatales advirtieron que la obra complicaría las finanzas en el cierre del sexenio, por su costo superior a los 20 mil millones de pesos.

- Anuncio -

Además, ayer se informó que la obra, emblema de la Administración del Gobernador emecista Samuel García, avanza a vuelta de rueda y cada vez es más cara.

“Es un proyecto que no tienen concluido y con el que hipotecarían todavía más las ya comprometidas finanzas estatales”, agregó Lorena de la Garza, Diputada local del PRI y presidenta del Congreso.

“Que aclare este gasto y que haya una explicación del Gobernador, que le explique a la gente por qué todos sus proyectos terminan con sobrecostos y se termina gastando opacamente el recurso público.

“Hay un área en la Auditoría Superior del Estado que ve lo de las obras, así que vamos a pedirle a esta área que vigile puntualmente, y con mucho más escrutinio, el ejercicio del recurso… específicamente en esta obra de la Interserrana”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.