Indaga Gabinete disputa por cobro de cuotas en Veracruz

Fecha:

  • El Gabinete de Seguridad federal informó que indaga una disputa de grupos delictivos por el cobro de cuotas en Veracruz.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el asesinato de Irma Hernández Cruz, una taxista que se negó a pagar extorsión en Álamo Temapache, Veracruz, el Gabinete de Seguridad federal informó que indaga una disputa de grupos delictivos por el cobro de cuotas en esa zona de la entidad.

La autoridad afirmó que trabaja para dar con los responsables del crimen contra la mujer, maestra jubilada, cuyo cuerpo fue localizado ayer en un rancho a 40 kilómetros de Tuxpan, la cabecera municipal.

“En relación con el lamentable homicidio de una maestra jubilada de Veracruz, las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajamos en coordinación con el @GobiernoVer para detener a los responsables. No habrá impunidad”, indicó el Gabinete.

“En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en conjunto con las autoridades locales investigamos una disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas.

- Anuncio -

“Seguiremos trabajando en coordinación para combatir este delito y proteger a las y los mexicanos”, agregó.

REFORMA publica este viernes que Hernández Cruz, de 62 años, fue asesinada para poner “ejemplo” de lo que le pasa a quien se niega a pagar extorsión.

Previamente fue videograbada y obligada a dirigir un mensaje a la población veracruzana para que pagaran las extorsiones a los grupos criminales.

Irma Hernández fue secuestrada por un comando armado el 18 de julio en su natal Álamo Temapache, al norte del Estado.

“Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554”, dijo en el video.

“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar con los charros (sindicatos), que sólo los extorsionan, o van a terminar como yo”.

La víctima fue plagiada a plena luz del día frente al Mercado Municipal, ante pobladores que quedaron paralizados por la acción de los sujetos armados, presuntamente ligados a las “Fuerzas Especiales del Cártel Mafia Veracruzana”.

El día del plagio renunció el director de Seguridad Pública de Álamo, el capitán Raúl Saucedo Cisneros.

Rocío Nahle, Gobernadora de la entidad, dijo ayer que, por razones de seguridad, no se ofrecerían detalles del caso. Pero esta mañana prometió que se reforzarán las medidas de seguridad en todo Veracruz y reiteró que el asesinato de Irma Hernández Cruz no quedará impune.

“La @FGE_Veracruz y el @GobiernoVer trabaja en coordinación con las instituciones de seguridad federal para salvaguardar la integridad de la población”, publicó la morenista en X.

“El lamentable asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz NO quedará impune y reforzaremos las medidas en todo el estado”, agregó.

La Mafia Veracruzana, el grupo delictivo detrás del crimen contra la profesora jubilada, opera al norte de Veracruz y en los límites con Tamaulipas y San Luis Potosí, según fuentes consultadas por este medio.

La organización criminal nació como “Grupo Sombra” en 2017, integrado por sicarios del Cártel del Golfo, del cual se escindieron en 2017, así como de Los Zetas.

Actualmente mantiene azolada el área de la Huasteca, donde se caracteriza por la crueldad que ejerce sobre sus víctimas, entre comerciantes, taxistas, empresarios y hasta ambulantes.

En el norte de Veracruz, mantiene vigente una pugna con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y reductos de Los Zetas, por el control de la zona.

Fuentes militares y estatales aseguran que el grupo está adoptando un “sello propio” y ha reforzando la idea de tener el poder regional del norte veracruzano.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.