El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online

Fecha:

  • El e-commerce ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global.

El comercio electrónico ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global. La conveniencia, la accesibilidad y la creciente confianza del consumidor han impulsado un crecimiento sin precedentes en las ventas online en todo el mundo.

Sin embargo, este crecimiento no es uniforme; mientras algunos mercados maduros continúan expandiéndose, otras economías emergentes están experimentando un auge espectacular, transformando sus paisajes comerciales a un ritmo vertiginoso. Entender cuáles son estos países de rápido crecimiento y qué los impulsa es crucial para cualquier negocio que busque expandir su alcance digital y capturar nuevas oportunidades de mercado.

Este fenómeno se debe a una combinación de factores: una mayor penetración de internet y smartphones, el desarrollo de infraestructuras logísticas, la confianza en los sistemas de pago digital y una clase media en ascenso con mayor poder adquisitivo y propensión a la compra online.

el impulso del e commerce los 10 paises con mayor crecimiento en ventas online1
El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online 3

Así mismo, la pandemia de COVID-19 actuó como un catalizador, acelerando tendencias que ya estaban en marcha y empujando a millones de consumidores y negocios a adoptar el entorno digital. A continuación, exploraremos los 10 países que están a la vanguardia de este crecimiento, analizando los motores detrás de su éxito y lo que significan para el futuro del comercio electrónico global.

- Anuncio -

Factores clave del crecimiento del e-commerce en mercados emergentes

El auge de las ventas online en ciertos países no es una coincidencia, sino el resultado de una compleja interacción de factores económicos, tecnológicos y socioculturales. Estos elementos crean un ambiente propicio para que el comercio electrónico florezca, a menudo superando las tasas de crecimiento de mercados más establecidos.

– Alta penetración de internet y smartphones: Este es el motor fundamental, por eso, países que han experimentado una explosión en la adopción de teléfonos inteligentes y el acceso a internet (especialmente a través de redes móviles 4G y 5G) ven un aumento directo en la capacidad de su población para acceder a tiendas online. Muchos de estos nuevos usuarios de internet “saltan” la fase de la computadora de escritorio y acceden a la web directamente desde sus dispositivos móviles, haciendo que el diseño mobile-first sea no solo una opción, sino una necesidad.

– Adopción de pagos digitales y confianza del consumidor: La existencia de métodos de pago seguros y accesibles es vital. Muchos países en crecimiento han visto una rápida adopción de billeteras digitales, pagos con código QR y plataformas de pago online. La confianza del consumidor en estas tecnologías es crucial. La presencia de un terminal de cobro moderno y confiable en los puntos de venta físicos que también integra opciones digitales (como pagos QR o sin contacto) es un reflejo de esta evolución.

Las soluciones como Point Blue son ejemplos de cómo la tecnología de pago se adapta para facilitar transacciones rápidas y seguras, ya sea en un local o incluso a domicilio, contribuyendo a la confianza general en el ecosistema digital.

– Crecimiento de la clase media y el poder adquisitivo: En muchas economías emergentes, el aumento de los ingresos y la expansión de la clase media se traducen en un mayor consumo. A medida que más personas tienen dinero disponible, buscan canales convenientes y variados para realizar sus compras, y el e-commerce satisface esta demanda. La posibilidad de comparar precios fácilmente y acceder a una gama de productos más amplia que la disponible en el comercio físico es un atractivo poderoso.

– Políticas gubernamentales favorables e inversión extranjera: Algunos gobiernos están impulsando activamente el comercio digital a través de regulaciones favorables, incentivos fiscales y el desarrollo de infraestructura digital. La inversión de grandes players globales de e-commerce y tecnología en estos mercados también inyecta capital y know-how, acelerando el crecimiento.

Top 10 países con mayor crecimiento en ventas online

Si bien las clasificaciones exactas pueden variar ligeramente entre diferentes reportes de mercado (debido a metodologías y periodos de estimación), los siguientes países han sido consistentemente identificados como líderes o con un crecimiento excepcionalmente alto en ventas online en los últimos años y se espera que continúen esta tendencia:

1. India: Con una enorme población y una creciente penetración de internet, India es un gigante dormido que está despertando. El e-commerce se está expandiendo rápidamente gracias a la adopción de smartphones económicos, el auge de las soluciones de pago digital (como UPI) y la entrada de grandes players globales y locales. Las ciudades de nivel 2 y 3 están impulsando gran parte de este crecimiento.

el impulso del e commerce los 10 paises con mayor crecimiento en ventas online2
El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online 4

2. Indonesia: El sudeste asiático es un motor de crecimiento, e Indonesia lidera la carga. Su gran población joven y digitalmente nativa, combinada con el social commerce y el auge de las súper-apps que integran pagos, transporte y comercio, están propulsando sus ventas online a niveles impresionantes.

3. Brasil: En América Latina, Brasil es una potencia de e-commerce a pesar de los desafíos económicos, su gran mercado interno, la creciente confianza en los pagos digitales (con Pix como un factor clave) y la mejora de la logística han consolidado su posición como líder regional en crecimiento.

4. México: Otro gigante latinoamericano, México está experimentando un rápido crecimiento en e-commerce, impulsado por una mayor penetración bancaria, el uso de fintech y la inversión de empresas globales. La cercanía con EE. UU. también influye en las tendencias de consumo.

5. Filipinas: Similar a Indonesia, Filipinas se beneficia de una población joven, una fuerte cultura de redes sociales y el desarrollo de plataformas de e-commerce que facilitan las compras online. La logística en su archipiélago sigue siendo un desafío, pero las mejoras están abriendo el camino a un mayor crecimiento.

6. Vietnam: Con una economía en rápido crecimiento y una alta adopción móvil, Vietnam es otro actor clave en el sudeste asiático. La competencia entre players locales e internacionales y la diversificación de productos online están impulsando su mercado.

7. Argentina: A pesar de las fluctuaciones económicas, el e-commerce en Argentina ha demostrado una resiliencia notable y un crecimiento sostenido. La fuerte adopción de fintech y soluciones de pago digital ha facilitado el acceso a compras online para una gran parte de la población, superando incluso barreras de bancarización.

8. Malasia: Un mercado más maduro que algunos de sus vecinos, Malasia continúa con un fuerte crecimiento impulsado por la digitalización de empresas, la conveniencia de la compra online y una infraestructura logística en constante mejora.

9. Colombia: El e-commerce en Colombia está en auge, con una creciente clase media y una mayor confianza en las transacciones online. La inversión en logística y la diversificación de las ofertas de productos son factores clave.

10. Tailandia: Complementando a sus vecinos del sudeste asiático, Tailandia también muestra un crecimiento robusto, impulsado por el social commerce y una población digitalmente activa que abraza las compras online con entusiasmo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.