Advierten opositores de izquierda una regresión si eliminan plurinominales

Fecha:

  • Desde San Lázaro, el panista Marcelo Torres y el emecista Juan Zavala afirmaron que la propuesta representa una “traición a la izquierda histórica”.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La probable eliminación de los legisladores plurinominales, planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum, representaría una regresión de la democracia, cuando el Congreso era un brazo del Ejecutivo y la disidencia apenas tenía espacio, advierten opositores.

Jesús Ortega Martínez, quien ingresó al Congreso en 1979 como parte de la primera generación de diputados de izquierda vía representación proporcional, calificó la propuesta como un atentado.

“Terminar con la representación proporcional es terminar con la vida democrática y volver a los viejos tiempos del partido de Estado, del presidencialismo autoritario. De verdad, es un asesinato vil contra la democracia”, sostuvo.

Desde la histórica reforma política de 1977 impulsada por Jesús Reyes Heroles, México inició su transición hacia la pluralidad legislativa.

- Anuncio -

Fue entonces cuando la representación proporcional abrió las puertas del Congreso a fuerzas de izquierda, excluidas por décadas del sistema político.

Graco Ramírez, quien también fue electo diputado plurinominal en 1979, señaló que Morena actúa con “ceguera del poder”.

“Ellos no existirían sin la reforma del 77; hoy están traicionando sus orígenes”, indicó el ex gobernador perredista de Morelos.

Mientras tanto, desde San Lázaro, el panista Marcelo Torres y el emecista Juan Zavala afirmaron que la propuesta representa una “traición a la izquierda histórica” que exigió la representación proporcional durante décadas.

Te puede interesar: Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.