Indagan origen de niños sacrificados en Chichén Itzá, hace más de un milenio

Fecha:

  • Antropólogos del INAH realizaron un análisis dental aplicada a un contexto post sacrificial descubierto en un depósito de agua antiguo en Chichén Itzá.
RODOLFO GODÍNEZ

MÉRIDA, YUC.- Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) adscritos al Centro Yucatán, indagan el origen de niños sacrificados en Chichén Itzá, hace más de un milenio.

Análisis en antropología dental aplicada a un contexto post sacrificial, descubierto en un chultun (antiguo depósito de agua) de la antigua urbe maya, reitera la diversidad poblacional que tuvo esta ciudad entre los años 700 a 1100 d.C., en el periodo Clásico Tardío Terminal.

Este amplio estudio reveló que la morfología dentaria de los individuos infantiles hallados en esa cisterna difiere de la encontrada en otros sitios prehispánicos del área maya.

Los antropólogos físicos Alfonso Gallardo Velázquez, Martha Pimienta Merlín y Oana del Castillo Chávez sostienen que la investigación de la que son autores complementa el estudio genómico hecho sobre esta misma colección, la cual, entre otros aspectos, indicó las estrechas relaciones de parentesco de los niños, incluida la de dos pares de gemelos idénticos.

- Anuncio -

Los especialistas explican que en el área maya es difícil recuperar esqueletos completos, por lo cual, los dientes que, en general presentan mayor resistencia a factores tafonómicos que degradan el hueso, son piezas de las que se puede obtener una mayor información.

Al respecto, señalan que el análisis de la morfología (formas) y morfometría (tamaños) de las unidades dentales permite a la antropología física realizar estudios encaminados a obtener las relaciones biológicas, y la posible ascendencia entre dos o más poblaciones humanas.

Como parte del proyecto, el equipo contabilizó mil 759 piezas dentales aisladas (fuera de sus alvéolos), procedentes del osario hallado en 1967, las cuales forman cúmulos de dientes separados de sus maxilares y mandíbulas respectivas.

De la cantidad total, 693 eran deciduas (dientes de leche) y mil 066 permanentes (segunda dentición), todas pertenecientes a individuos entre los 3 y los 14 años de edad.

Después de organizarlas por su tipo, posición y naturaleza, se determinó un número mínimo de 75 individuos en el osario.

Para discernir sobre su afinidad biológica, primero se hizo un análisis univariante y multivariante de los diámetros mesiodistales (longitud de los dientes) y bucolinguales (arco dental).

Se contrastaron con los datos de colecciones similares procedentes de Chichén Itzá y otros 16 sitios del periodo Clásico (250-1000 d.C.), como son Tikal, Tikal Caches, Calakmul, Piedras Negras, Ceibal, Dos Pilas, Aguacateca, Tamarindito, Itzán, Altún Ha, Barton Ramie, Baking Pot, Colha, Copán, Kaminaljuyú y Altar de Sacrificios.

La información de los rasgos morfológicos dentales (grado de magnitud o volumen, número, forma de las cúspides dentales y número de raíces, etc.) se comparó con los de 25 sitios mayas prehispánicos.

Ambas metodologías y los resultados de cada una se precisan en el artículo que Gallardo Velázquez y sus colegas Martha Pimienta Merlín y Oana del Castillo publicaron en la revista Ancient Mesoamerica, editada por la Universidad de Cambridge.

La conclusión del artículo menciona que, probablemente, “los niños del chultun de Chichén Itzá no pertenecen a las poblaciones de las Tierras Bajas del norte o del sur, como tampoco a las de las Tierras Altas del sur”.

Es decir, la morfología de su dentición no coincide con la encontrada en la zona que comprende el Petén guatemalteco, Tabasco, Chiapas, Belice y el occidente de Honduras, de la península de Yucatán propiamente dicha o la región montañosa entre Chiapas y Guatemala.

Te puede interesar: Sigue en pleito legal por tramo 5 del Tren Maya

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.