Señala EU expansión de cárteles mexicanos en África

Fecha:

  • La presencia de los cárteles mexicanos del narcotráfico en el sur de África está empeorando con el tiempo.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- La presencia de los cárteles mexicanos del narcotráfico en el sur de África está empeorando con el tiempo, por lo que países como Namibia y Angola deben prepararse para lidiar con esa amenaza tal como lo hacen para combatir el terrorismo islámico, alertó ayer el Pentágono.

Luego de una gira por la región realizada en días pasados, el número dos del Comando África del Pentágono, el Teniente General John Brennan, citó la expansión de los cárteles mexicanos en el Sur de África como una de las dos preocupaciones que tiene Estados Unidos en la región, además del terrorismo islámico.

“Hay grupos yihadistas que operan en la periferia de Angola y Namibia. El Estado Islámico tiene franquicias en Mozambique y Sudáfrica. Y también hay un problema emergente con los cárteles de la droga mexicanos y que creemos está empeorando con el tiempo”, dijo Brennan en rueda de prensa virtual.

“(El problema de los cárteles) proviene de Sudáfrica y de la costa occidental de África. Queremos mantener a Namibia y Angola libres de estas amenazas así como prepararlos para cualquier amenaza futura mediante programas de entrenamiento y ejercicios, así como de equipamiento”, agregó Brennan.

- Anuncio -

En específico, el número dos del Comando África del Pentágono, con sede en Alemania, aseguró que EU busca reforzar los lazos de cooperación antinarcóticos con la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC, en inglés) ante las actividades de los cárteles tanto de producción y tráfico en el continente.

“El problema de los cárteles de la droga exportando, creando drogas en el continente y luego exportándolas a Europa, EU, Australia y para el consumo interno en África, es un problema creciente”, advirtió Brennan.

Formada en 1980 y compuesta por 16 países, la SADC tiene su sede en Botswana, país desde donde EU busca reforzar sus alianzas en el Sur de África; de la misma forma, el Pentágono intenta involucrar a otros países de la Unión Africana para ampliar la lucha contra el extremismo ahora contra los cárteles.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.