Destapan red de fraudes con autos rentados

Fecha:

  • Abre Fiscalía General del Estado cuatro carpetas de investigación contra lo que presume es una red de estafadores con la venta de autos rentados.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, QUINTANA ROO.- Lo que inició como una oportunidad de inversión terminó convertido en una pesadilla legal y financiera para cuatro ciudadanos que confiaron en las apariencias profesionales de Luis Jorge Tinajero Hernández, señalado hoy como presunto autor de un esquema de fraude millonario que tan sólo es sus casos suma un perjuicio de 12 millones de pesos, mediante la venta simulada de vehículos provenientes de arrendadoras como Europcar y Avis en Cancún.

La carpeta de investigación FGE/QROO/BJ/02/2234/2025, abierta en la Fiscalía contra Delitos Patrimoniales de Quintana Roo, revela una trama engañosa en la que el investigado ofrecía vehículos en garantía para préstamos personales, presentando facturas apócrifas o unidades en renta que no eran de su propiedad, sino parte del inventario de flotillas de las arrendadoras. Los préstamos se cumplían solo parcialmente para ganar confianza, hasta que los prestamistas eran dejados con vehículos que posteriormente eran reclamados por las empresas como su propiedad.

“Me ofreció intereses del 6% mensual, me entregó la factura de una camioneta como garantía y después simplemente desapareció”, declaró una de las víctimas. Lo que parecía un negocio de confianza entre particulares, terminó con más de tres millones de pesos perdidos, incluyendo la retención por parte de Europcar de una camioneta Nissan Urban 2024 que, lejos de ser propiedad del defraudador, estaba únicamente arrendada a su nombre.

No es el único caso. La Fiscalía ha abierto tres carpetas adicionales por hechos similares con los siguientes montos: 4,760,000.00 pesos (C.I. 14532/2024); 3,160,000.00 pesos (C.I. 14552/2025) y 1,040,000.00 pesos (C.I. 14530/2025).

- Anuncio -

Las víctimas coinciden en un patrón de engaño: ofrecimiento de facturas, vehículos como garantía y promesas de pago con intereses atractivos. Los pagos se hacen al inicio, pero luego desaparecen o, como en el caso de Dizei, se simulan con comprobantes bancarios falsos.

ARRENDADORAS FANTASMA

Este tipo de fraude se inserta en un panorama de creciente desconfianza hacia la industria de arrendadoras de autos en Cancún, una ciudad que combina el dinamismo turístico con un amplio margen para las estafas. De acuerdo con informes de la propia Fiscalía y organizaciones civiles, al menos 20 arrendadoras fantasma o irregulares operan actualmente en la zona, muchas sin registro oficial ni licencias.

Entre las modalidades más comunes de fraude en el rubro destacan: estafas vía redes sociales, donde se solicita un depósito por autos que nunca se entregan; retención de depósitos tras alegar daños inexistentes; cobros indebidos por seguros que deberían estar incluidos por ley y amenazas directas a los clientes si intentan denunciar públicamente.

En 2020, un cliente de “Rent a Car Enterprise” denunció que tras depositar el pago del vehículo, la empresa desapareció sin dejar rastro. Otro caso más reciente involucra a un arrendador que retuvo un depósito de 5,000 pesos, y además amenazó con violencia si se hacía público el caso.

Para el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López, este tipo de casos representan un reto de depuración institucional, ya que, según versiones ministeriales, algunas de estas operaciones fraudulentas contarían con protección de exfuncionarios que aún tienen influencia en la procuración de justicia.

Sobre el escritorio de la Fiscalía contra Delitos Patrimoniales, los expedientes siguen creciendo, mientras víctimas y turistas lidian con las consecuencias de un modelo económico informal que prolifera en las sombras del paraíso caribeño. El turismo, fortaleza económica de Quintana Roo, también se ha convertido en terreno fértil para los fraudes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lanzarán desde Q. Roo reglas de operación de la CURP Biométrica

La CURP Biométrica será expedida por los registros civiles de los 32 estados para que, de manera paulatina, la población pueda tramitarla a partir del 2026.

Marcharán ante la falta de medicamentos para enfermedades crónicas

En Quintana Roo, organizaciones como la Amanc han reconocido que la transición al IMSS-Bienestar generó retrasos en el abasto oncológico.

Asegura Adán Augusto: ‘No me asusta comparecer ante autoridad’

La respuesta se dio luego que Lilly Téllez presentó punto de acuerdo para pedir a Adán Augusto que pida licencia y se ponga a disposición de las autoridades.

‘Carta de Andy es malísima’, dice Noroña; ‘no es su estilo’

En opinión de Noroña, si el hijo de López Obrador “fuera de veras transparente, que nos enseñe de qué cuenta bancaria salió el dinero.