El nuevo rostro del consumo: mujeres empoderadas y comercios aliados en Q. Roo

Fecha:

  • En los pasillos de un supermercado en Cancún, Elena recorre los estantes con la tranquilidad que le brinda su tarjeta “Mujer es Poder”.
STAFF/LUCES DEL SIGLO

Chetumal, Quintana Roo.- En los pasillos de un supermercado en Cancún, Elena recorre los estantes con la tranquilidad que le brinda su tarjeta “Mujer es Poder”. Con ella, no solo puede adquirir alimentos para sus hijos, productos de limpieza para el hogar y medicamentos para su madre enferma, sino que ahora, además, obtiene un 10% de descuento en más de 2 mil tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) en todo Quintana Roo.

Este beneficio es parte de la ampliación del programa estatal “Mujer es Poder”, impulsado por el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa, quien recientemente anunció esta nueva etapa de fortalecimiento económico para las mujeres quintanarroenses. “En Quintana Roo, tres de cada diez hogares son dirigidos por mujeres. En este gobierno humanista y con corazón feminista trabajamos todos los días para su autonomía financiera y libertad de decisión”, declaró la mandataria.

El programa, que beneficia a más de 40 mil mujeres en el estado, representa una inyección económica de al menos 480 millones de pesos anuales, al considerar los depósitos bimestrales de 2 mil pesos por beneficiaria. Este flujo de recursos ha captado la atención de grandes cadenas comerciales que han decidido sumarse con descuentos, comprendiendo que estas mujeres representan un nuevo segmento clave en el consumo local.

La tarjeta, que funciona como una débito Mastercard, permite realizar compras en supermercados como Walmart, Soriana, Bodega Aurrera, Chedraui, La Comer, y Sam’s Club, además de ser aceptada en farmacias y tiendas departamentales como Farmacias del Ahorro, Liverpool, Suburbia, Sears, Sanborns, Coppel, Zara, entre muchas otras. También puede utilizarse para retirar efectivo en cajeros como los de Banco del Bienestar (sin comisión) y otros bancos con cargos adicionales.

- Anuncio -

Pero la tarjeta no solo abre puertas al consumo. Es también una llave de acceso a una red de apoyo psicológico, asesoría legal y programas de emprendimiento a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), que mantiene atención 24/7 para las usuarias.

Para acceder a los descuentos del 10% en las tiendas de la ANTAD, las beneficiarias deben presentar tanto la tarjeta “Mujer es Poder” como la de “Mujer es Quintana Roo” y una identificación oficial. La medida busca no solo fortalecer la economía de las mujeres, sino también incentivar su rol como motor del consumo formal y consciente.

“El programa ha cambiado mi vida”, dice Elena mientras paga su mandado con un gesto de alivio. “Antes no sabía si me iba a alcanzar. Hoy tengo un apoyo fijo, y con los descuentos, rinde más”.

Así, entre estantes de productos de limpieza, pasillos de alimentos básicos y boticas donde se compran medicamentos esenciales, se teje una nueva historia de consumo: una economía empujada por mujeres, fortalecida por un gobierno que las prioriza y por comercios que entienden que empoderar a las mujeres no es solo justicia social, también es buen negocio.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lanzarán desde Q. Roo reglas de operación de la CURP Biométrica

La CURP Biométrica será expedida por los registros civiles de los 32 estados para que, de manera paulatina, la población pueda tramitarla a partir del 2026.

Marcharán ante la falta de medicamentos para enfermedades crónicas

En Quintana Roo, organizaciones como la Amanc han reconocido que la transición al IMSS-Bienestar generó retrasos en el abasto oncológico.

Asegura Adán Augusto: ‘No me asusta comparecer ante autoridad’

La respuesta se dio luego que Lilly Téllez presentó punto de acuerdo para pedir a Adán Augusto que pida licencia y se ponga a disposición de las autoridades.

‘Carta de Andy es malísima’, dice Noroña; ‘no es su estilo’

En opinión de Noroña, si el hijo de López Obrador “fuera de veras transparente, que nos enseñe de qué cuenta bancaria salió el dinero.