Disminuye 30% el gasto en obras

Fecha:

  • Por lograr la prometida consolidación fiscal, el Gobierno federal está sacrificando el gasto en obras de infraestructura para el País.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Por lograr la prometida consolidación fiscal para tratar de estabilizar las finanzas públicas, el Gobierno federal está sacrificando el gasto en obras de infraestructura para el País.

La inversión física del sector público se desplomó 30.4 por ciento real anual en el primer semestre de 2025, a 399 mil 711.1 millones de pesos, muestran datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Dicha contracción sólo es menos profunda que la de los primeros seis meses de 1995, cuando el declive fue de 32.0 por ciento anual, en plena crisis económica.

“Lo que estamos viendo de la caída tan importante en inversión pública obedece al proceso de consolidación fiscal. Tiene que ver también que ya no tenemos los megaproyectos como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas”, explicó en entrevista Adriana García, coordinadora de Análisis Económico de México, ¿cómo vamos?.

- Anuncio -

“En México no hay reforma fiscal, va sólo por el lado del gasto, y en ese lado del gasto se sacrifica la inversión y no el gasto corriente, tanto por razones políticas como de facilidad administrativa”.

La analista consideró que si el Gobierno no puede gastar en infraestructura, necesita crear marcos que permitan que la iniciativa privada invierta más.

“Necesitamos generar más energía eléctrica si queremos atraer industrias intensivas. Para todos los procesos productivos se necesita energía, pero más para estas industrias de la revolución 4.0. Necesitamos crear marcos que permitan a los privados entrarle a la generación de energía.

“Y, por el lado de Petróleos Mexicanos (Pemex), necesitamos estos esquemas de inversión en perforación, producción y exploración. Probablemente necesitemos un cambio de rumbo en la política de refinación porque cuando revisamos los números de Pemex, vemos que ese negocio no es rentable por más ideológico que pudiera ser”, advirtió.

Hacienda aseguró que la caída del gasto en inversión se debe a que en 2024 se terminaron de pagar muchas de las obras que fueron iniciadas tiempo atrás, pero afirmó que “la inversión detonará de manera importantísima en 2026”, ya que que actualmente se están haciendo nuevas licitaciones.

“No es una caída de la inversión per sé por lograr la consolidación fiscal, de ninguna manera, sino que atiende a una programación del gasto”, aseveró Bertha Gómez, subsecretaria de Egresos, durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas al segundo trimestre, realizada el pasado miércoles.

La meta de consolidación fiscal del Gobierno para 2025 es reducir el déficit público a 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), desde el 5.9 por ciento de 2024.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ve Segob ‘motivación política’ en bloqueos; insiste en el diálogo

Rosa Icela Rodríguez afirmó que los líderes transportistas y campesinos que impulsan bloqueos carreteros tienen una “motivación política”.

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.