Enfermedad dejará a Yolanda Andrade sin habla y sin caminar

Fecha:

  • En junio del año pasado, tras ser hospitalizada nuevamente, la familia de Yolanda dijo que le habían diagnosticado un aneurisma cerebral.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras meses de estar alejada de los reflectores, Yolanda Andrade reapareció y, ante algunos medios de comunicación que pudieron captarla en Ciudad de México, dijo que tiene una enfermedad degenerativa, misma que en algún momento le impedirá el habla por completo, entre otras afecciones.

Sin embargo, la famosa actriz y conductora de televisión no mencionó el nombre del padecimiento.

“Tengo dos diagnósticos y los dos diagnósticos que tengo no tienen cura. Tengo una enfermedad degenerativa.

“Poco a poco no voy a poder caminar, no voy a poder hablar, etcétera”, contó Andrade, quien desde que comenzó con síntomas de su enfermedad tiene dificultades para hablar y para moverse.

- Anuncio -

A mediados de abril de 2023, Yolanda Andrade fue internada de emergencia debido a un dolor intenso de cabeza.

Luego, en julio de ese mismo año, la oriunda de Culiacán se sinceró sobre su estado de salud con el público del programa de televisión Montse & Joe, con el que llevaba 25 años al aire en Ubicable al lado de su gran amiga Montserrat Oliver, y declaró que los especialistas seguían sin darle un diagnóstico seguro.

En junio del año pasado, tras ser hospitalizada nuevamente, su familia dijo que le habían diagnosticado un aneurisma cerebral, que es un mal que causa sensibilidad a la luz, así como fallos en la visión, parálisis en los párpados, desequilibrio o poca coordinación, rigidez en el cuello, “ruidos” en los oídos y dificultad para hablar, entre otras afecciones.

A finales de 2024 se alejó del ojo público y se fue a Estados Unidos para buscar tratamiento y un diagnóstico más certero.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mueren por diabetes y cardiopatías 305 mil

Destacó una reducción en la tasa de defunciones por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), de 3.8 por cada 100,000 habitantes en 2023 a 3.4 en 2024.

Simulaciones de eventos deportivos: ¿quién las utiliza y por qué?

Muchas cosas cambiaron cuando la pandemia de COVID-19 golpeó...

Afinan estrategia turística rumbo al 2026

Senador Gino Segura y secretaria de Turismo afinan agenda para fortalecer el sector. Destacan la necesidad de reforzar la infraestructura carretera.

Descarta Sheinbaum riesgo de invasión de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, no implica un riesgo de invasión a México.