- La Prodecon ha brindado más de mil atenciones en lo que va del año en Quintana Roo.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha brindado más de mil atenciones en lo que va del año en Quintana Roo, informó José David Velázquez Abendaño, jefe de Representación Legal y Defensa del organismo.
De acuerdo con el funcionario, cada día más de 100 personas acuden a las oficinas ubicadas en Cancún y Chetumal para recibir asesoría y representación legal gratuita en temas de carácter fiscal federal.
Señaló que abril, mayo y junio registraron un repunte en la demanda de servicios debido al periodo de presentación de la declaración anual.
Durante estas fechas, el número de atenciones se duplica o incluso se triplica, principalmente por contribuyentes que buscan orientación sobre sus obligaciones fiscales.
Entre los servicios más solicitados destaca la llamada “asesoría 360”, la cual brinda una atención integral sobre temas como generación de constancias de situación fiscal, verificación de saldos a favor, presentación de declaraciones, cambio de domicilio fiscal y obtención de opiniones de cumplimiento.
Asimismo, se brinda acompañamiento legal en casos más complejos como bloqueos de cuentas bancarias, embargos o procedimientos iniciados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El funcionario explicó que, en caso de requerirse, la Prodecon realiza investigaciones completas y patrocina juicios de manera gratuita, como parte de su labor para garantizar el respeto de los derechos de los contribuyentes.
“Nuestro objetivo es asesorar, ayudar y coadyuvar al contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales a nivel federal. Todos nuestros servicios son totalmente gratuitos”, precisó.
Indicó que los contribuyentes pueden acudir sin cita a las oficinas o agendarla en línea, y añadió que, en caso de tratarse de problemáticas ajenas al ámbito fiscal federal, la Procuraduría canaliza a las personas a las instancias competentes.
Velázquez Abendaño también alertó sobre el desconocimiento generalizado de las obligaciones fiscales entre quienes comienzan a tributar.
“A veces se recibe dinero que no es del contribuyente, porque parte de ese recurso le pertenece al gobierno. Muchas personas no saben qué hacer en esos casos”, comentó.
Recomendó a quienes tienen dudas fiscales mantenerse informados a través de los canales oficiales de Prodecon y aprovechar servicios como la asesoría 360 para evitar sanciones o problemas mayores.
El titular del área legal señaló que más de 80 por ciento de los casos que atienden encuentran una solución favorable para los contribuyentes.
“Tal vez el contribuyente trae una idea de cómo resolver su situación, pero nosotros, al analizar el caso, le presentamos otras posibilidades que tal vez no había considerado”, explicó.
Entre las quejas más frecuentes se encuentran las relacionadas con devoluciones por saldos a favor, multas por incumplimiento parcial o total de declaraciones, y problemas derivados del uso indebido de la firma electrónica (e.firma).
“Hay casos donde asesores o contadores hacen mal uso de la firma, lo que compromete gravemente al contribuyente ante el SAT, el IMSS o el Infonavit”, afirmó.
De cada 10 denuncias que reciben por este tipo de situaciones, siete están relacionadas con abuso de confianza, robo de identidad o uso fraudulento de la firma electrónica, lo cual ha generado problemas con instituciones como el IMSS y el Infonavit.
En estos casos, Prodecon promueve medios de defensa fiscal y solicita a los afectados levantar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
“Lo que alegamos es que hubo una usurpación de identidad o un abuso de confianza, con eso buscamos que se anulen los adeudos fiscales injustamente atribuidos al contribuyente”, añadió.
Velázquez Abendaño reiteró la importancia de resguardar correctamente la e.firma y no compartirla con terceros.
Destacó que en 2025 ya se han superado los mil servicios brindados en la entidad y reiteró la invitación a acudir a las oficinas para recibir orientación fiscal y conocer también los derechos que asisten a los contribuyentes.