Ofrecen llegar a Pachuca en tan sólo 75 minutos

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum realizó una revisión de obra junto con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

JAGUEY DE TELLEZ, HIDALGO.- El Gobierno federal supervisó este domingo la ampliación del tren México-Pachuca que promete conectar a la capital del país con Hidalgo en una hora y 15 minutos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el tramo Pachuca-AIFA, cuyo avance es de 4 por ciento, costará alrededor de 47 millones de pesos, incluyendo tanto la construcción como los trenes.

En conferencia de prensa, la mandataria dijo que para el primer semestre de 2027 la obra podría estar concluida; si todo marcha ‘sin contratiempos’.

Se prevé que el tramo conecte con el ramal que ya existe de Buenavista-Lechería y el que continúa en construcción del AIFA-Lechería, en el Estado de México, hasta el aeropuerto y que costará alrededor de 27 mil millones de pesos.

- Anuncio -
ofrecen llegar a pachuca en tan solo 75 minutos1

El tren será eléctrico y viajará a velocidades de 130 kilómetros por hora, en tanto que las 15 unidades con las que operará tienen cupo hasta para 700 personas, de las cuales 315 podrán ir sentadas.

El fallo sobre la licitación que se publicó el pasado 10 de julio se espera que esté asignado para finales de este mes.

Cubrirá una demanda estimada de 107 mil 961 pasajeros diarios, 665 mil provenientes de las zonas metropolitanas de Pachuca y del Valle de México, según realizó la estimación Andrés Lajous, director de Proyectos Ferroviarios.

Además, confluirá en el recién declarado Polo de Desarrollo de Hidalgo, donde se planteó en algún momento construir el aeropuerto; para impulsar el crecimiento industrial, de vivienda, escolar y hospitalario en 950 hectáreas que tiene la entidad, expuso la mandataria federal.

“Hidalgo y particularmente la zona metropolitana de Pachuca tienen una conectividad enorme con una parte de la Ciudad de México y el Estado de México. Muchas familias, muchas personas viajan de Pachuca a la Ciudad de México, de Pachuca a Ecatepec o a otros municipios conurbados a la Ciudad de México y el Estado de México para desarrollar sus actividades, incluso hay estudiantes que viven en Pachuca y estudian en la Ciudad de México o viceversa”, explicó Sheinbaum.

“El tren de esta forma no solamente es una obra pública fundamental para el gobierno, sino que además va a generar empleos, va a conectar ciudades, pero en esencia conecta familias, y desarrollo”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rentará el Invi depas tras fracaso en venta

De casi 700 departamentos que fueron construidos bajo redensificación tras el sismo de 2017, sólo 28 fueron vendidos o apartados, por lo que el Gobierno capitalino suspendió ese esquema de comercialización y ahora los ofrecerá en renta asequible.

Buscan Yankees evitar la barrida

En el tercer juego de la serie divisional entre los Blue Jays de Toronto y los Yankees de Nueva York, las esperanzas, los nervios y la tradición se entrecruzan.

Trump anuncia primeros despidos por cierre de gobierno

Las consecuencias de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos serán cada vez más dañinas, advirtieron dirigentes republicanos.

Calienta motores la NBA

La pretemporada de la NBA 2025-26 entra en su recta inicial, y este martes se avecinan duelos clave.