Hallan restos afuera de crematorio en Ciudad Juárez; inspeccionan rastros

Fecha:

  • Durante una manifestación afuera del crematorio Plenitud, familiares de posibles víctimas localizaron restos óseos, por lo que exigieron que se determine si corresponden a personas.
STAFF / AR

CD. JUÁREZ, CHIH.- Durante una manifestación afuera del crematorio Plenitud, familiares de posibles víctimas localizaron restos óseos, por lo que exigieron que se determine si corresponden a personas.

Ayer, personas que buscan identificar si entre los 386 cuerpos hallados embalsamados en el inmueble corresponden a sus familiares, removieron tierra mezclada con desechos y escombros a unos metros de la entrada, en el cruce de Chihuahua y Querétaro de la Colonia Granjas Polo Gamboa.

Tras asegurar unas piezas óseas, reportaron el hecho al número de emergencias 911, por lo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua.

Citlalli Cruz comentó que al final de la intervención en las instalaciones del crematorio, los integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos inspeccionaron los montículos de tierra en el exterior.

- Anuncio -

Ella busca a su madre Esther Castro, de 68 años de edad, quien murió el 27 de noviembre de 2022.

Tras llegar elementos de la Policía Municipal y posteriormente la Fiscalía General del Estado se acordonó el lugar.

“Toda esa montaña de tierra tiene ropa, huesos y algunas cosas del seguro como etiquetas (…) Luego una llamada anónima habló a la policía y llegaron rápido.

“Dijeron que no podían llevarse los huesos, que eran evidencia. Entonces llamaron a Fiscalía y ahí se quedaron varios a esperar dar su testimonio”, explicó Citlalli Cruz.

“Necesitamos conocer de primera mano el pronunciamiento de Fiscalía al respecto del hallazgo de ayer”, comentó a su vez este lunes Dora Elena, quien busca a su esposo fallecido el 30 de junio de 2024.

Además, por la tarde noche del sábado pasado, integrantes del colectivo se manifestaron en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta.

En la barda del crematorio, los manifestantes dibujaron 386 corazones de color rojo, por cada uno de los cuerpos hallados el pasado 26 de junio en condiciones irregulares y sin incinerar, pese a que sus familiares habían pagado por el servicio.

En los corazones escribieron los nombres y la fecha de deceso de las posibles víctimas del crematorio “Plenitud”, que tenía apilados los cuerpos en condiciones indignas desde hacía años.

“386 corazones pintados por cada cuerpo encontrado”, dijo Citlalli Cruz, quien busca a su madre Esther Castro, de 68 años de edad, quien murió el 27 de noviembre de 2022.

“Cada cuerpo tenía una historia. No los olvidamos”, se leía en una pancarta. “¿Por qué? Justicia. Justicia 386”, se leía en unas pintas que realizaron en el portón.

De los 386 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud, 33 han sido identificados plenamente y 27 de éstos entregados a sus familiares, de acuerdo con la FGE, en tanto que otros 39 están en hipótesis de identidad.

El 26 de junio pasado, autoridades encontraron 386 cuerpos embalsamados y sin incinerar dentro del crematorio ubicado en la Colonia Granjas Polo Gamboa, en el surponiente de Ciudad Juárez.

El hallazgo fue realizado tras un reporte de la Policía Municipal que alertó sobre la posible presencia de cadáveres en el inmueble.

Al llegar, personal forense confirmó que se trataba de un establecimiento de cremación, el cual subcontrataba servicios para al menos cinco funerarias de la ciudad.

Apenas el 6 de agosto pasado, autoridades realizaron un rastreo en el predio en busca de más restos humanos.

El 4 de julio pasado el propietario José Luis A.C., de 39 años de edad, y el único empleado del crematorio, Facundo M.R., de 64, fueron vinculados a proceso por este caso en la causa penal 3448/25, y se fijó un plazo para el cierre de investigaciones de seis meses.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Depende economía de Chiapas de 75 por ciento del empleo informal

El empleo formal ha crecido desde el inicio de la actual administración. Para reducir el ambulantaje y la informalidad se ofrece acceso a créditos.

Desabasto de gasolina se agrava en Tapachula y municipios vecinos

Las estaciones que aún tienen gasolina lucen saturadas, luego de que Pemex redujera el traslado en pipas por falta de pago a la empresa que brinda el servicio.

Aumenta carne su precio por la inflación; impacta a restauranteros

Este año ha sido complicado para el sector cárnico en Estados Unidos y México ha comenzado a importar carne de Uruguay y Argentina. 

Ven complicado crear nuevo municipio en Zona Maya

Los poderes Ejecutivo y Legislativo de Quintana Roo consideraron complicado crear un nuevo municipio en la Zona Maya.