- Los poderes Ejecutivo y Legislativo de Quintana Roo consideraron complicado crear un nuevo municipio en la Zona Maya.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Los poderes Ejecutivo y Legislativo de Quintana Roo consideraron complicado crear un nuevo municipio en la Zona Maya.
Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, aclaró que se trata de facultades de los diputados locales.
Sin embargo, opinó que se requiere cumplir en las comunidades de esa región requisitos demográficos, sociales, económicos y jurídicos, para presentar formalmente la propuesta ante el Congreso del Estado.
Dijo que es respetable la propuesta de los habitantes de la zona de Tihosuco para crear, en territorio de Felipe Carrillo Puerto, el municipio “Jacinto Pat”.
No obstante, no se trata de un tema sencillo, sino de algo que requiere de un análisis profundo de parte del Poder legislativo.
Pidió calma a los habitantes, al recordar que los últimos municipios, como Bacalar y Puerto Morelos, por años recorrieron una larga ruta para lograr mostrar la viabilidad y establecerse como gobiernos soberanos y autónomos, y aun presentan incidencias en sus crecimientos.
Puso como ejemplo a Bacalar que, con 15 años de soberanía, es hasta ahora que comienza a demostrar un crecimiento, con base en el éxito turístico y sus regiones agropecuarias.
Insistió en que para Tihosuco se trata de un tema importante y a la vez complicado, que puede tener repercusiones para sus habitantes y, en su caso, sus gobiernos, de no cimentar profundamente la creación de una nueva demarcación.
Por su parte, el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales en la XVIII Legislatura, Eric Arcila Arjona, dijo desconocer los términos de la iniciativa anunciada públicamente por el ex diputado Luis Miss Balam.
Advirtió que, para el caso de recibir la iniciativa, se analizará para conocer si está enfocada a mejorar la calidad de vida de los habitantes y en su caso pueda prosperar con el cumplimiento de los requisitos.
Reconoció que la posibilidad de crear algún nuevo municipio en Quintana Roo está latente, al marcarse dentro de la Constitución Política local.
Sin embargo, se trata de un proceso complejo que debe pasar por el cumplimiento de una serie de requisitos.
Coincidió con la secretaria de Gobierno quien dijo que, de presentarse formalmente la iniciativa, deberá comprobarse que cuentan con el número suficiente de habitantes, la dimensión territorial requerida, una economía sostenible y la aprobación de las autoridades del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto para desincorporar el territorio en cuestión.