El elefante reumático y los relojes Hublot

Fecha:

Por KUKULKÁN

DICEN que en la 4T seguimos empujando al famoso “elefante reumático” que Andrés Manuel López Obrador heredó de los gobiernos neoliberales. El problema es que, a estas alturas, el paquidermo no sólo sigue cojeando, sino que parece que se echó en un sillón Louis Vuitton y se rehúsa a levantarse… sobre todo si en la mesa hay un reloj Hublot y un maletín de dólares para animarlo. Y es que mientras en Palacio Nacional juran que la corrupción ya no es como antes, en el sur de Texas el Departamento de Justicia de Estados Unidos acaba de darnos un recordatorio incómodo: el elefante todavía tiene colmillos de marfil… y les encanta el lujo.

EL CUENTO va así: dos empresarios mexicanos, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, se pusieron creativos entre 2019 y 2021. Su idea de “impulsar la economía” fue repartir, con generosidad franciscana, 150 mil dólares en sobornos —y un catálogo de artículos de lujo que haría sonrojar a cualquier influencer— a funcionarios de Pemex y su filial de Exploración y Producción. El resultado: contratos jugosos por al menos 2.5 millones de dólares. Nada mal como retorno de inversión.

Y NO CREAN que hablamos de relojes de pulsera discretos o carteras austeras. No, señor. La investigación gringa detalla que entre los regalitos había mercancía de Louis Vuitton y Hublot, más efectivo en cantidad suficiente como para hacer que cualquier licitación “neutra” se inclinara mágicamente hacia la empresa indicada. En resumen: un curso acelerado de cómo torcer la ley mientras se presume buen gusto.

LO IRÓNICO es que todo esto ocurrió en pleno sexenio de la transformación, cuando el discurso oficial prometía que “ya no hay influyentismo ni moches”. Claro, quizás no hay moches en pesos… ahora son en dólares y con envoltura de diseñador. Y si Rovirosa tiene —como afirman los documentos judiciales— vínculos con cárteles, entonces ya podemos ir agregando un nuevo capítulo al manual de “economía mixta”: un poquito de Estado, un poquito de crimen organizado, y mucho de pasarela de moda.

- Anuncio -

MUY en su papel de sheriff del hemisferio, Estados Unidos ya acusó formalmente a ambos caballeros. Rovirosa fue detenido y procesado, mientras que Ávila… bueno, Ávila tiene alma de novela: está prófugo. Probablemente ya planea abrir una tienda de lujo en algún país sin tratado de extradición. El fiscal interino Matthew R. Galeotti aseguró que este caso “envía un mensaje claro” contra la corrupción. Y sí, el mensaje es clarísimo: si vas a sobornar, al menos no lo hagas en dólares que puedan ser rastreados por el FBI.

EN CAMBIO, aquí en México el mensaje parece otro: el elefante reumático puede estar viejo y enfermo, pero sabe perfectamente cómo estirar la trompa para alcanzar la manzana más jugosa. En justicia, hay que reconocer que el problema no nació en 2019. Pemex, esa gran caja negra de la nación, lleva décadas siendo el paraíso de los contratos amañados y las amistades peligrosas. La diferencia es que ahora, en la era de la austeridad republicana, seguimos viendo el mismo guion con actores distintos… y peor, con público que todavía aplaude.

MIENTRAS tanto, el elefante reumático sigue arrastrando las patas. Algunos dicen que es por las secuelas de los gobiernos neoliberales. Otros, que es porque carga encima un maletín de Hublots y Louis Vuitton. Y yo digo que, si seguimos así, el elefante no va a llegar a la meta… pero sí va a llegar bien vestido.

@Nido_DeViboras

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.