Buscan empresarios locales mayor participación en obra pública

Fecha:

  • Sólo entre 17 y 20 por ciento de las obras públicas estatales están siendo adjudicadas a empresas locales.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Sólo entre 17 y 20 por ciento de las obras públicas estatales están siendo adjudicadas a empresas locales, y en el ámbito municipal esa cifra sube a 85 por ciento.  

Por ello, el Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo busca fortalecer la participación del comercio local en estos proyectos, expresó Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Quintana Roo. 

“Incentivemos la participación, incentivemos la opinión, que crezca el sector; no es un Consejo que llegue para un golpeteo o algo indebido, al contrario, es sumar fuerzas, invitar a más asociaciones y tratar de buscar soluciones.

“En la obra pública estatal se está viendo una participación baja de las empresas locales”. 

- Anuncio -

Apuntó que han establecido acercamientos con autoridades estatales para fomentar una mayor inclusión de empresas locales. 

En el marco de la inauguración de la edición 22 de Expo Deconarq, el dirigente dijo que es clave que se promueva la inclusión de proveedores locales en los procesos de licitación. 

“Al momento de hacer un fallo en las licitaciones, es donde se debe incentivar más el poder participar de manera activa y valorar más en la toma de decisiones la importancia que es apoyar a un empresario local, por todo lo que incluye la derrama económica que puede haber sobre la proveeduría y mano de obra”. 

Durante la inauguración de la Expo Deconarq 2025 se concretó oficialmente la creación del Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo.

Su propósito es identificar problemáticas en inversiones públicas y privadas y ofrecer propuestas para su atención ante los gobiernos estatal y municipales. 

Javier Murillo, organizador de Expo Deconarq, recordó que esta exposición lleva más de 20 años realizándose y se ha consolidado como una plataforma clave para que marcas y expositores ofrezcan productos y concreten ventas en el corto, mediano y largo plazo. 

“Un poquito más de los expositores vienen de distintas partes de la República, como Monterrey, Guadalajara, Mérida, Puebla, del Estado de México y es turismo de negocios, donde calculamos que genera una derrama de aproximadamente 10 a 12 millones de pesos entre rentas de autos, servicios diversos de logística”. 

En tanto, Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, añadió que con este tipo de encuentros, se establece que Cancún no solo ofrece turismo, sino oportunidades para otros sectores como lo son desarrollos, construcciones, entre otros más.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chelsea y Barcelona buscan escalar en la Champions League

Este martes regresa la Champions League con la Jornada 5 de la Fase de Liga, en la que Barcelona visitará al Chelsea.

Jefe de McLaren admite error por descalificación de pilotos

La descalificación de los pilotos de McLaren fue ‘gasolina’ para Max Verstappen de cara al campeonato.

Despiden Raiders a coordinador ofensivo Chip Kelly

Los Raiders despidieron a su coordiandor ofensivo, Chip Kelly, luego de perder 10-24 contra los Browns el fin de semana.

Toman transportistas y agricultores carreteras del país; es por caída de precios

El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano confirmó que instalará retenes desde las 9:00 horas en al menos 15 estados del País.