- La página (fechada el 20 de febrero de 1527) describe el pago de pesos de oro para los gastos de preparación de la exploración de lo que serían las tierras americanas, la cual fue robada del Archivo General de la Nación entre 1985 y1993.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Un manuscrito firmado por Hernán Cortés que fue robado del Archivo General de la Nación (AGN) entre 1985 y 1993, fue devuelto por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) a México, informó la Embajada de Estados Unidos.
La representación diplomática, en sus redes sociales, detalló que el documento histórico fue recuperado por el FBI tras una ardua investigación a solicitud del gobierno mexicano.
“La repatriación de este valioso artefacto cultural -que las autoridades creen fue robado en la década de 1980 o 1990- fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el gobierno de México”, resaltó.
Se trata de una página manuscrita original fechada el 20 de febrero de 1527 que está firmada por Cortés, la cual describe el pago de pesos de oro para los gastos de preparación de la exploración de lo que serían las tierras americanas.
De acuerdo con el Buró, el AGN contabilizó originalmente el manuscrito entre una colección de documentos históricos firmados a mano por Cortés.
Sin embargo, tras microfilmar la colección en octubre de 1993, como parte de un proceso de inventario, la institución descubrió que habían desaparecido 15 páginas.
El gobierno mexicano solicitó la ayuda del equipo de delitos contra el arte del FBI para localizar la página 28 de la colección, en 2024.
“El equipo de delitos contra el arte del FBI mantiene el Archivo Nacional de Arte Robado, una extensa base de datos con imágenes de referencia e información sobre obras de arte y objetos culturales que se sabe que han sido robados.
“Por ello, nuestros colaboradores internacionales esperaban que añadir la página faltante de la colección les ayudaría a encontrarla”, indicó el FBI.
El Buró no especificó dónde fue localizado el documento, sin embargo, indicó que los propietarios renunciaron a los derechos, por lo que no se procederá contra ellos.