Dicen ministros que se van ‘intactos’ y ‘con dignidad’

Fecha:

  • La Primera Sala de la Corte tuvo ayer la última sesión de su historia.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Al finalizar la última sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo expresó que, a pesar de los “infundios y calumnias”, sus integrantes se retiran con dignidad e intactos.

“Tomando en consideración que esta es la última sesión de esta Sala, no porque no continuaremos sus integrantes, sino porque no continuará la Sala como estructura de resolución en este Máximo Tribunal y, en mi caso, después de estar casi 15 años integrando esta Sala, me parece que la relevancia y la trascendencia de las decisiones que fueron tomadas en esta Sala están a la vista”, expresó Pardo Rebolledo.

“Me despido diciendo que a pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos algunos de nosotros con la dignidad y la vocación intactos”.

Pardo, junto con los Ministros Juan Luis González Alcántara, Margarita Ríos Farjat y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se despidieron ayer como integrantes de la Primera Sala, luego que su presidenta Loretta Ortiz les diera la palabra.

- Anuncio -

González Alcántara expresó que, durante muchos años, la maquinaria de la Sala funcionó con el trabajo invisible y visible de cada uno de sus integrantes y colaboradores

“Quedarán, y espero que perduren, los ecos de las jurisprudencias de las que aquí emanaron vestigios de los primeros esfuerzos por consolidar en nuestro país exitosamente la defensa de los derechos humanos. En esto, parafraseando a (Gustavo) Cerati, sólo me resta decir gracias totales a todos ustedes”, expresó.

Ríos Farjat, por su parte, lamentó la desaparición de la Primera Sala, pero confió en que perdure su legado.

“Nadie en esta Sala ha sido menos en la construcción de una mejor justicia para México. En lo personal, agradezco los desafíos que siempre nos hacen descubrir mayor temple, que podemos seguir poniendo a las mejores causas, siempre habrá muy buenas causas a las cuales dedicarnos, pero sobre todo me llevo la alegría de haber coincidido con cientos de personas comprometidas en alcanzar un mejor porvenir para nuestro país.

“Estoy convencida de que todas las personas en México aspiramos a lo mismo y eso nos hermanará siempre, ojalá algún día todos nos diéramos cuenta. Lamento profundamente la desaparición a la Primera Sala, que lleva décadas siendo histórica, pero confío en que su legado perdurará por siempre y siempre a la más alta protección de los derechos humanos, así que gracias, gracias, gracias”.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue el de la despedida más breve: “sólo me resta decir que verdaderamente para mí ha sido un privilegio, muchas gracias”.

“Viene época transformadora”.

Ortiz, presidenta de la Primera Sala y ministra electa para la nueva conformación del Máximo Tribunal, dijo en su mensaje de despedida que la nueva Suprema Corte de Justicia inaugurará una nueva época con una justicia más transformadora, con una expectativa social y un Poder Judicial más democrático.

“La desaparición de las Salas plantea retos institucionales, pero confío en que la nueva Corte sabrá afrontarlos inaugurando una época de justicia abierta, más abierta, incluyente y transformadora”, expresó.

“Así, cerramos un capítulo trascendente para dar paso al otro igualmente relevante el de legítima expectativa social de un poder judicial más democrático, accesible y comprometido con la justicia social”.

Y así se bajó el telón de la Primera Sala de la Corte, tras 31 años en funciones.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Urgen cierre del AICM y apostar por el AIFA

Señalan que para apostar por el AIFA, sería necesario la entrada de inversión privada para darle celeridad y poder contar con un aeropuerto como el AICM.

Busca plan trilateral proteger Selva Maya

Parte del compromiso que asume México es reforzar el programa Sembrando Vida en Guatemala y en Belice, en donde entrará en una segunda fase.

Escasean gasolinas… Y Cuba goza a Pemex

En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.

Pactan seguridad con frontera sur

Los acuerdos incluyen la elaboración de un protocolo binacional de repatriación, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos.