Reducen presupuesto para credencial de INE

Fecha:

  • Por primera vez, el INE reducirá 5.7 por ciento el presupuesto para la actualización y producción de la credencial de elector.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) reducirá 5.7 por ciento el presupuesto para la actualización y producción de la credencial de elector, pese a que este año tiene previsto incorporar más medidas de seguridad y modernizar el Registro Federal de Electores.

 De acuerdo con la propuesta que el instituto enviará al Poder Ejecutivo se proyecta para 2026 un gasto de 4 mil 436.5 millones de pesos para actualizar el Padrón Electoral y expedir la credencial para votar; sin embargo, este año se solicitaron 4 mil 705.9 millones de pesos, es decir, 269.4 millones de pesos menos.

Desde 1998, cada año el INE incrementa el monto destinado a la credencial de elector, pues emiten unos 15 millones de plásticos, por lo que será la primera vez que lo reduzca.

Las acciones cotidianas en torno a la credencial implicarán 4 mil millones de pesos, mientras que los proyectos de modernización y actualización ascienden a 548.2 millones de pesos.

- Anuncio -

El próximo año será clave para la credencial de elector, ante la determinación del Gobierno federal de emitir la CURP biométrica y establecer que se convertirá en la identificación oficial.

Expertos y el INE han advertido que la decisión presidencial podría desalentar a los ciudadanos para tramitar el plástico y con ello provocar la desactualización del Padrón Electoral, que se calcula contiene la información del 97 por ciento de los ciudadanos mayores de 18 años.

INQUIETA PRESUPUESTO

Consejeros electorales han manifestado su molestia por el centralismo en la elaboración del presupuesto del INE e incluso, han acusado que no se les envió la información completa.

“Me preocupa que tengamos proyectos en cero y, sobre todo, proyectos que tienen que ver con el ejercicio de derechos humanos para personas en situación de discriminación, ya sea en prisión preventiva, con alguna imposibilidad física para ejercer su voto o para los que viven en el exterior”, reclamó hace una semana Martín Faz.

 Sus compañeras Claudia Zavala y Dania Ravel coincidieron con Faz, pero lo más que lograron fue que se realizaran estudios sobre cuántos ahorros podría generar el INE.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.