- El Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres firmó la Agenda de Comunicación para coberturas electorales.
JORGE GONZÁLEZ
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres (Opepm) firmó la Agenda de Comunicación para coberturas electorales con perspectiva de género.
Esto, con el propósito de promover una cultura de comunicación incluyente y libre de violencia política contra las mujeres.
El documento busca evitar sesgos y estereotipos en el tratamiento informativo, además de impulsar una cultura de respeto y equidad en medios impresos y digitales durante los procesos electorales.
El acto se realizó en la Sala de Sesiones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (Iepc), encabezado por su consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez.
Estuvieron presente la magistrada del Tribunal Electoral del Estado, Magali Anabel Arellano Córdova; la titular de la Semuigen, Dulce María Rodríguez Ovando, y la presidenta del Observatorio, Teresa de Jesús Alfonso Medina.
Vila Domínguez subrayó que la comunicación debe construirse con respeto e igualdad: “Con esta agenda buscamos que Chiapas sea referente de una comunicación libre de violencia de género y promotora de paz”, afirmó.
En su intervención, Arellano Córdova señaló que la democracia no puede entenderse sin la plena participación de las mujeres, y destacó el papel de los medios en visibilizar los liderazgos femeninos.
“Se trata de narrar con justicia y romper estereotipos que han limitado su participación”, agregó.
Alfonso Medina agradeció a medios y periodistas por sumarse a esta iniciativa, que -dijo- busca fortalecer la vida pública con igualdad y respeto.