- Un asalto pirata en la Sonda de Campeche afectó a la plataforma Akal Romeo, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex).
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CAMPECHE, CAMP.- Un asalto pirata en la Sonda de Campeche afectó a la plataforma Akal Romeo, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con reportes, el atraco perpetrado por hombres armados y encapuchados, se registró este lunes 18 de agosto alrededor de las 22:30 horas en estas instalaciones estratégicas ubicadas en alta mar, aproximadamente a 90 kilómetros de las costas de Ciudad del Carmen.
Según testimonios recabados por autoridades, los ladrones marítimos huyeron a bordo de una embarcación rápida, sin que al momento se reporten detenidos por este delito por la vía oficial.
Testigos refirieron que estos “piratas” realizaron detonaciones para intimidar, amagaron al personal de la plataforma satélite del complejo Akal-C, en una de las regiones más estratégicas para la producción de hidrocarburos en México.
Información preliminar refiere que sustrajeron Equipos de Respiración Autónoma (ERA), utilizados para las labores de seguridad en ambientes confinados.
A diferencia de otros asaltos a plataformas petroleras en Campeche, en este asalto no se reportaron heridos; sin embargo, los trabajadores vivieron momentos de pánico, y algunos sufrieron crisis nerviosas.
Este atraco se llevó a cabo con un modus operandi similar a otros robos recientes en la zona. Apenas en febrero de 2025, otro comando armado asaltó las plataformas Zaap Delta y Ku-Hu en la misma región, con un saldo de dos trabajadores lesionados y robo de equipos, además de pertenencias de los trabajadores.
En esa ocasión, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Marina apoyaría a Pemex ante cualquier asalto que hubiera en plataformas petroleras.
Los ataques a las plataformas de Pemex no son un problema nuevo, y se han reportado desde 2017. A lo largo de los años, los delincuentes utilizan tácticas cada vez más violentas, incluyendo el uso de armas de fuego y la retención del personal.
Las autoridades han pedido a las empresas petroleras que tienen contratadas para la operación de las plataformas, o que realizan servicios para la paraestatal que presenten sus denuncias.