Atienden a mujeres violentadas; provienen de hogares con abusos

Fecha:

  • Actualmente, Vifac brinda atención integral a cerca de 100 mujeres, de las cuales aproximadamente 30 por ciento son adolescentes entre 12 y 16 años.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- De las cien mujeres embarazadas que actualmente reciben apoyo por parte de la asociación Vida y Familia (Vifac) Quintana Roo, la mayoría proviene de entornos marcados por violencia y abuso.

Ante esta realidad, la organización busca generar conciencia para prevenir estas situaciones. 

Citlalli Hernández, presidenta de Vifac en el estado, señaló que 80 por ciento de las mujeres atendidas ha sufrido algún tipo de abuso, como violencia sexual o intrafamiliar. 

Estas experiencias, muchas veces vividas desde edades tempranas, están estrechamente relacionadas con los embarazos adolescentes. 

- Anuncio -

Explicó que, en Cancún, la principal causa de los embarazos en adolescentes es el abuso dentro del núcleo familiar, mientras que, en municipios como Felipe Carrillo Puerto los casos suelen estar ligados a usos y costumbres que normalizan relaciones entre niñas y hombres adultos. 

“En Cancún estoy detectando más el embarazo adolescente, desafortunadamente por abuso; allá (en Felipe Carrillo) son usos y costumbres, aquí es el abuso intrafamiliar, dentro del hogar.

“Nos apena decirlo, pero hay chicas que tienen 20 años y llegan en atención con nosotros y cuando nos narran su historia, en algún momento fueron abusadas”. 

Actualmente, la organización brinda atención integral a cerca de 100 mujeres, de las cuales aproximadamente 30 por ciento son adolescentes entre 12 y 16 años; la mayoría proviene de colonias irregulares o zonas marginadas. 

Con el objetivo de continuar ofreciendo alimentación, alojamiento y atención médica a estas mujeres, Vifac lanzó por tercer año consecutivo su campaña de recaudación mediante la venta de mil chiles en nogada durante septiembre, en el restaurante La Dolce Vita, con un costo de 500 pesos. 

El costo estimado por cada mujer atendida es de cinco mil pesos mensuales, lo que representa un gasto aproximado de medio millón de pesos al mes para cubrir las necesidades básicas de todas las beneficiarias. 

“Todo lo recaudado va para ayudar a la sustentabilidad de la casa hogar (en Cancún), todo esto va para ayudar a Felipe Carrillo Puerto (donde también tienen oficinas) y a nuestro nuevo centro de atención en Playa del Carmen”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Prepara la CRT licitación celular en 2026

La Comisión Reguladora de Telecomunicaciones prepara licitaciones de espectro comercial para 2026, con descuentos de hasta 50% para operadores móviles.

Rechaza Monterrey planes para pluvial dañado

Monterrey rechazó dos propuestas de Mota Engil y del Gobierno estatal para reparar el colector pluvial dañado por la instalación de pilotes de la Línea 4 del Metro.

Arremete Samuel contra el PRI

Samuel García arremetió ayer contra el PRI al afirmar que, a diferencia de Movimiento Ciudadano, el partido tricolor arrastra una imagen pública marcada por señalamientos ligados a la corrupción.

Inician con perforaciones para puente en Río La Silla

El Gobierno estatal rellenó parte del Río La Silla para construir un puente peatonal hacia el Parque del Agua, pese a la oposición de vecinos.