Presumen reducción veloz de la pobreza

Fecha:

  • En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.
STAFF / AR

TLACOCHIXTLAHUACA, GUERRERO.- En la zona de la montaña guerrerense, entre peticiones de hospitales, pavimentación de caminos y ayuda para hemodiálisis, la Presidenta Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

“Después de 36 años, que aumentó la pobreza en el país, de 2018 a 2024, la pobreza disminuyó en 13.5 millones de personas. La mayor reducción que haya habido en la historia en tan poco tiempo, porque se gobierna distinto, no es para unos cuantos”, aseguró sobre un campo de fútbol sintético en Tlacochixtlahuaca, entre cientos de habitantes indígenas.

Para llegar hasta aquí, la Presidenta recorrió más de cuatro horas en camioneta desde Acapulco, se detuvo en varios puntos para atender a la población que la esperaba a la orilla de la carretera, con peticiones de pavimentación de caminos, ayuda para compra de instrumentos musicales, o seguridad.

“Bienvenida, Presidenta. Las comunidades indígenas Ñuu Savi (mixes), parte baja del municipio de Cochoapa el Grande, de la montaña alta de Guerrero, exigimos justicia a los Gobiernos federales. Infraestructura, pavimentación de carreteras de 78 kilómetros, educación, salud, programas sociales, viviendas dignas.

- Anuncio -

“Las mujeres merecen tener atención médica y carretera en buenas condiciones”, decía una manta en Ometepec, junto a una banda de música.

“Han venido aquí a matar a los jóvenes”, se quejó una mujer.

Sheinbaum llegó a la cima de la montaña donde la esperaban cientos de indígenas con más solicitudes y agradecimientos por los apoyos recibidos hasta ahora.

El director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, se refirió también a la disminución de la pobreza, del 9.5, un porcentaje menor entre los pueblos indígenas.

“En el caso de la población indígena estamos hablando de que hubo una disminución de 9.5 puntos porcentuales de la población indígena, del 70.3 en el 2018 al  60.8 por ciento, lo que equivale a que medio millón de personas indígenas mejoraron sus condiciones de vida”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Domina Cancún FC en el Apertura 2025

Cancún FC vive su mejor arranque de temporada en Liga de Expansión.

Abre Carlos Alcaraz en el US Open ante el local Reilly Opelka

El tenista Carlos Alcaraz entrará en acción este lunes en el US Open.

México repite en el Top 5 de Panamericanos Júnior

La delegación mexicana finalizó en el cuarto lugar del medallero en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, Paraguay.

Finaliza pretemporada de la NFL 2025

Entre canjes y lesiones finalizó la última semana de pretemporada en la NFL.