Regresan a clases con mejores hábitos

Fecha:

  • Más de 2 millones de estudiantes regresaron ayer a 7 mil planteles escolares de nivel básico en la CDMX.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 2 millones de estudiantes regresaron ayer a 7 mil planteles escolares de nivel básico en la CDMX.

Entre el tráfico pesado, transporte público lento, lluvia y prisas, las y los menores de edad asistieron de nuevo a las escuelas, incluso cuando las puertas ya se habían cerrado.

Con el nuevo ciclo escolar se mantuvo la restricción para no ingresar con comida chatarra.

Sin embargo, persistió la venta al exterior… aunque fuera disimuladamente.

- Anuncio -

Comerciantes ofrecían a unos pasos de las entradas de planteles de primarias y secundarias opciones sanas, como vasos con fruta, pero también dulces, frituras y refrescos.

Estos productos eran comprados principalmente por estudiantes solos, aunque también algunos los adquirían en compañía de adultos.

Padres de familia consideraron que la forma de inhibir el consumo de productos chatarra es con los hábitos alimenticios saludables que han logrado desde casa.

“Yo casi trato de llevarle una dieta balanceada, igual que no coma muchos dulces, frituras o alimentos procesados”, enfatizó Marlén, quien llevó por primera vez, junto con su esposo Eduardo, a su hijo Paulo al preescolar Mariano Matamoros, en Benito Juárez.

Su almuerzo sería fruta, agua natural y sándwich integral.

Eugenia, madre de Juan Diego, dijo confiar en que su hijo se acostumbró más a la comida saludable que ha priorizado durante meses. El niño cursa quinto grado en la primaria María Curie, en Benito Juárez.

En su familia involucran en la preparación del lunch.

“Desde ayer (domingo) preparó su agua, una ensalada de nopalitos con algo de carne y dos tostaditas.

“Sí trato de mantenerlo como que saludable, pero en un descuido, no sé a qué hora, le entra a las frituras”, dijo.

Isabel González, quien llevó a sus tres hijos desde Naucalpan, Estado de México, a la primaria Libertadores de América, en Benito Juárez, destacó que cada uno llevó a la escuela sándwich, fruta y semillas.

“Toda la semana nos estuvimos preparando, un día antes preparé la ropa, compré la fruta, la comida”, explicó.

En la Primaria 21 de Marzo, en Cuauhtémoc, padres de familia afirmaron que lo único que les queda es confiar en que los menores de edad recordarán la información sobre los daños que causa esa comida y los beneficios de cambiar sus hábitos a largo plazo.

“Cómo es un hábito que nosotros realizamos (…) es normal comer una porción de comida y fruta, si se lleva tanto en la escuela como en casa”, destacó Anel.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.

Reportan 27 capturas en el caso Segalmex

Aunque no precisó nombres, la Secretaria Anticorrupción informó ayer que suman 27 funcionarios y ex funcionarios detenidos por el caso Segalmez.