- El Tribunal Superior de Justicia dijo que el Poder Judicial trabaja en una propuesta con diversos planteamientos en torno a la reforma con la que se busca la elección de jueces.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Laura Perla Córdova, dijo que el Poder Judicial trabaja en una propuesta con diversos planteamientos en torno a la reforma con la que se busca la elección de jueces y magistrados locales a partir del 2027.
Luego de acudir a la sesión de arranque del segundo año de gestión de la Legislatura 77 del Congreso, Córdova agregó que aún no sabe si la propuesta se presentará como una iniciativa o simplemente como observaciones a discutir en las mesas de trabajo que se realicen en esa materia.
“Nosotros vamos a tener que trabajar activamente con el Congreso, en las mesas de trabajo, para ver cuál es la mejor posición para Nuevo León con esta reforma, (porque) sabemos que nos enfrentamos a un reto muy grande, pues la reforma judicial es una asignatura pendiente que tenemos nosotros como Poder Judicial y el Congreso y el Ejecutivo”, expresó.
“Lo que queremos hacer es una reforma que esté adecuada a las necesidades sociales y jurídicas de nuestro estado y vamos a empezar a trabajar con el Congreso con una agenda muy específica en este tema.
“Hemos estado trabajando en una propuesta que no sabemos si la vamos a presentar o lo haremos a través del Congreso, pero hacia el interior del Poder Judicial hemos estado trabajando en esa propuesta… las reformas implican cambios en el área administrativa, jurídica y técnica”.
El Congreso local no ha realizado aún la reforma constitucional para establecer la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado y se tiene la intención de votarla en primera vuelta dentro del periodo ordinario que inició ayer.
“Creo que es importante evaluar, hacer un diagnóstico de cada una de las posibilidades que la misma Constitución federal nos permite hacer”, añadió, “tendríamos que hacer un diagnóstico para que la elección no se vea perjudicada ni tenga las fallas ue pudo haber presentado la judicial federal que acabamos de vivir.
“Buscaremos tomar toda esa experiencia para buscar una mejor forma para que Nuevo León elija a sus jueces, juezas, magistrados y magistradas”.
En la reforma, agregó Córdova, deben buscarse mecanismos, especialmente en cuanto a la conformación del Comité de Selección, para evitar problemas como los que se presentaron en la elección federal de ministros, magistrados y jueces en junio pasado.
“Parte fundamental del ejercicio para implementar una reforma justa para el estado, va a ser la integración de los Comités de Selección por parte de cada uno de los Poderes, esa va a ser nuestra gran tarea”, expresó.
La presidenta del TSJ dijo que también buscarán trabajar con el Congreso en cuanto a ajustes derivados de la reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que se tienen que implementar a nivel local y que implican migrar el sistema civil y familiar actual a uno totalmente oral para el próximo año.