- Hay abiertas cerca de mil 500 carpetas de investigación, aunque sin detenciones, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras diversas denuncias interpuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra empresas factureras, hay abiertas cerca de mil 500 carpetas de investigación, aunque sin detenciones, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Fíjense: hay mil 500 carpetas de investigación contra factureras que, prácticamente, por los jueces, no se había podido obtener. Espero con el nuevo Poder Judicial una sola orden de aprehensión”, expresó en su conferencia matutina.
Sheinbaum indicó que su gobierno busca aumentar la capacidad recaudatoria mediante el combate a la evasión fiscal, colocando “muchos candados” para frenar la operación de empresas dedicadas a la emisión de comprobantes falsos.
“Todavía sigue habiendo facturas falsas. Hay empresas que ya no se pueden crear y desaparecer el mismo día; eso ya es ilegal. Entonces, es seguir combatiendo la corrupción para aumentar los ingresos”, señaló.
Cuestionada sobre la estrategia implementada al inicio del sexenio pasado, cuando también se anunció una ofensiva contra factureras, pero sin resultados en materia de detenciones, la mandataria dijo que el principal obstáculo han sido los juzgadores.
“Una buena parte tiene que ver con los jueces. Esperemos que ahora con la nueva, en el nuevo Poder Judicial se avance más”, dijo.
La Presidenta subrayó que el SAT ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República, pero aun así no se han liberado órdenes de aprehensión.
“Que la Fiscalía ha presentado todas las carpetas de investigación y no se han otorgado órdenes de aprehensión, por parte de los jueces”, apuntó.
La estrategia contra las factureras, reiteró, forma parte de la política de combate a la corrupción, con la cual se pretende garantizar que los contribuyentes aporten de manera justa y se fortalezcan los ingresos públicos.
De acuerdo con el Gobierno federal, el Paquete Económico 2026 incluye medidas específicas para cerrar espacios al uso de comprobantes apócrifos, pues se pretende intensificar el combate a la evasión y la elusión fiscal, mediante esquemas de prevención, detección y sanciones contra el uso de facturas falsas.
Según Hacienda, la estrategia contempla además la simplificación de trámites y la modernización de aduanas, con el objetivo de fortalecer la fiscalización y dificultar prácticas que simulan operaciones.