- La Seder y Conapesca ampliaron la restricción en aguas marinas y sistemas lagunares, hasta el 30 de septiembre próximo.
IGNACIO CANUL
MÉRIDA, YUC.- La secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) extendieron la veda de todas las especies de camarón.
La medida que busca proteger el ciclo reproductivo del crustáceo se aplicará en aguas marinas y sistemas lagunares del Mar Caribe y Golfo de México, hasta el 30 de septiembre próximo.
La decisión se tomó al atender la recomendación técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas).
El objetivo es permitir que el camarón complete su ciclo de crecimiento para que las capturas futuras sean de tallas más favorables comercialmente.
La prohibición se aplica en la franja costera de Campeche y Tabasco, y en la zona de los caladeros de Contoy, Quintana Roo, desde el primer minuto del 1 de junio hasta las 18:00 horas del 30 de septiembre de 2025, según el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La Conapesca informó que las vedas espacio temporales son una de las herramientas principales para un aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros, de ahí que instó al sector camaronero a respetar el periodo de prohibición.
A las personas que deseen denunciar la pesca ilegal, la Comisión mantiene disponible la línea telefónica 669 915 6913, las 24 horas del día.