Hijos de López Obrador no son investigados por huachicol, aclara Sheinbaum

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum negó este jueves que los hijos de Andrés Manuel López Obrador formen parte de la indagatoria de la red criminal de huachicol fiscal.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum negó este jueves que los hijos de Andrés Manuel López Obrador formen parte de la indagatoria de la red criminal de huachicol fiscal que involucra a mandos de la Secretaría de Marina, incluidos dos sobrinos políticos del ex titular de la dependencia, Rafael Ojeda.

Quiero hablar sobre el caso relacionado con el huachicol fiscal y la Marina, preguntarle si los hijos del ex presidente están mencionados en el expediente de este caso en la Fiscalía General de la República, se le preguntó en conferencia mañanera.

“No, no”, respondió Sheinbaum.

¿No están mencionados?, se le insistió.

- Anuncio -

“No”, contestó.

Recientemente se reveló parte del contenido de la investigación de la Fiscalía General de la República, donde sí es mencionado uno de los hijos del ex Presidente, aunque sin especificar el nombre.

Se trata de una declaración del Capitán Alejandro Torres Joaquín, realizada ante el Ministerio Público.

“Le avisé a esta persona… que la gente que estuvo en las operaciones tiene miedo de su situación, contestándome que se trataba de choques políticos entre el secretario de Seguridad (Omar García) Harfuch y el hijo del Presidente.

“Pero que ya llegaron a un acuerdo y dígale al Capitán Estudillo que no va a pasar nada”, relata Torres sobre esa conversación.

Este día, la Presidenta reiteró que la indagatoria de este caso se originó en marzo de este año, cuando Aduanas detectó un buque procedente de Estados Unidos que pretendía ingresar por el puerto de Tampico con un permiso temporal de naftas, aunque en realidad transportaba diésel.

“El permiso con el que quiera entrar a descargar el contenido del buque es un permiso temporal de una sustancia química de naftas.

“Se dan cuenta que probablemente ahí viene combustible que no venía en actas, detienen al buque y piden un análisis del contenido.

“Se hace un análisis por Pemex y por Aduanas y se encuentra que es diésel y que proviene de Estados Unidos”, explicó.

Detalló que al haberse intentado ingresar el cargamento con una clasificación incorrecta, se trató de un caso de contrabando, ya que no se pagaron impuestos ni IVA correspondientes.

Tras el hallazgo, las autoridades rastrearon los tanques descargados y descubrieron que habían llegado a una bodega, lo que derivó en nuevas pesquisas sobre empresas involucradas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Levantará Q. Roo hasta 50 mil viviendas en 2025, pese al alza de insumos

Quintana Roo podría alcanzar las 50 mil viviendas construidas en 2025.

Reporta Fundación Aitana ocho casos de cáncer al mes; entre 1 y 2 por semana

Cada semana se suman entre uno y dos nuevos casos de infantes con sospecha o diagnóstico de cáncer.

Late el Parque de las Américas a sus 80 años

El parque fue concebido como un homenaje a la hermandad de los países de América, y sigue siendo punto de encuentro, diálogo y amistad.

Buscan erradicar al gusano barrenador

En la región sur-sureste se contempla el uso de tecnología, como drones, inteligencia artificial y plataformas digitales, con vigilancia y seguimiento epidemiológico.