Proyectan riqueza yucateca en la pantalla grande

Fecha:

  • La entidad se ha posicionado como un referente global para la industria audiovisual, al acumular más de 800 rodajes de 180 países en las últimas dos décadas, y 40 proyectos concretados en 2025.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- La entidad yucateca se ha posicionado como un referente global para la industria audiovisual del mundo, al acumular más de 800 rodajes de 180 países en las últimas dos décadas.

Tan solo en 2025, se han concretado más de 40 proyectos y se han confirmado al menos otros cinco más, incluyendo una película y producciones internacionales de moda.

Los paisajes naturales, las majestuosas zonas arqueológicas y su vasto patrimonio cultural han cautivado a productoras de todo el mundo, convirtiendo al estado en el escenario ideal para películas, series, documentales, videoclips y campañas publicitarias.

Para las filmaciones destacan las haciendas, ciudades coloniales, reservas naturales, cenotes, playas y zonas arqueológicas que son los escenarios más solicitados por la industria.

- Anuncio -

La lista de producciones que han elegido Yucatán es tan diversa como sus paisajes, aunque los más recientes corresponden a la cuarta temporada de la serie “Soy Luna” de Disney+.

Además, el videoclip del grupo Picus, una campaña mundial de H&M 2025 y la grabación de un episodio especial del creador de contenido Mr. Beast en la urbe prehispánica de Chichén Itzá.

La lista histórica de filmaciones en el estado incluye grandes nombres de la industria del entretenimiento.

En los últimos 20 años, ha habido producciones de Netflix como “Crónicas del Taco”, “Bandidos” y “Fuga de Reinas” que han utilizado los paisajes yucatecos como telón de fondo.

De igual forma, Disney+ eligió el estado para “Welcome al norte” y Amazon Prime para “Parpadea dos veces”.

Se ha dado la participación de artistas de talla internacional al grabar videoclips en la región, como Jennifer López (“I’m You”), Chayanne (“Madre Tierra”), Danna Paola (“Sodio”) y Los Ángeles Azules y Natalia Lafourcade.

A Yucatán se le sigue eligiendo para producciones cinematográficas, como películas y documentales de clase mundial.

Este éxito refleja el trabajo exitoso que realiza la oficina de apoyo a la Comisión de Filmaciones de la secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que opera desde hace más de 25 años.

Su labor es fundamental para facilitar que se hagan proyectos, desde la gestión de trámites y asesoría especializada hasta la vinculación con autoridades y proveedores locales.

Con esta gestión se permiten producciones de cualquier tamaño para filmar sin contratiempos, incluso con equipos de más de 500 personas.

El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, destacó que esta promoción cinematográfica no sólo proyecta la riqueza de Yucatán al mundo, sino que también genera importantes beneficios económicos, empleos y una invaluable promoción turística.

Yucatán reafirma su posición no sólo como un destino turístico de clase mundial, sino también como un lugar privilegiado para contar historias que llegan a más de 190 países, proyectando al mundo la grandeza del territorio maya.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preparan Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia; refuerzan conocimientos

Autoridades de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Quintana Roo se encuentran en los preparativos del Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia.

Beneficia ‘Conecta Chiapas’ a miles de estudiantes de 83 municipios

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, informó que el programa “Conecta Chiapas” beneficia a miles de estudiantes de preparatoria y universidad en 83 municipios del estado.

Estrenará Cancún fondo editorial para impulsar a escritores locales

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta y el director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, anunciaron la creación de un fondo editorial para escritores cancunenses.

Gana Slim contrato para metro de Nueva York

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario mexicano) y Halmar International, obtienen contrato por un valor superior a mil 500 millones de euros.