Donan por explosión tejido  para lesionados

Fecha:

  • El Banco de Tejidos del Estado de México donó materiales biológicos para la rehabilitación de quienes resultaron lesionados tras la explosión por una fuga de gas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de Tejidos del Estado de México donó materiales biológicos para la rehabilitación de quienes resultaron lesionados tras la explosión por una fuga de gas ocurrida hace más de una semana en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

Se trata de 12 mil 35 centímetros cuadrados de tejido amniótico y 400 centímetros cuadrados de membrana de colágeno, que se usarán en la atención de seis pacientes.

La Secretaría de Salud estatal entregó el material al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), institución que recibió a víctimas del siniestro.

“Se ha incrementado la producción de estos insumos y se ha puesto a disposición el abasto suficiente para brindar, de manera gratuita, el material que requieran los nosocomios que atienden a las personas lesionadas del accidente”, señaló la dependencia

- Anuncio -

El Banco de Tejidos del Estado de México procesa piel humana liofilizada, que se utiliza como apósito biológico temporal para el tratamiento de heridas en superficie corporal, ya sea por quemaduras, heridas o enfermedades de la piel.

Por la explosión de la pipa suman 27 personas sin vida y 18 hospitalizadas, mientras que 39 fueron dadas de alta, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (Sedesa).

EN INCERTIDUMBRE

Familiares de Edgar Santiago, quien perdió la vida consecuencia de las quemaduras que sufrió tras el siniestro, acusaron que viven en la incertidumbre debido a que sólo han recibido informes por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.

Saúl Santiago, sobrino de la víctima, busca que la empresa se ponga en contacto con su familia y que haya seguimiento por lo ocurrido el 10 de septiembre.

Edgar Santiago, de 51 años, era el sustento económico de su familia; mantenía a sus padres, quienes ya son adultos mayores, y a sus dos hijos.

“Era taxista de aplicación y solo trabajaba en las noches porque él quería tener tiempo para su familia en las mañanas”, contó Saúl sobre su tío, quien murió luego de permanecer casi una semana internado en el Hospital ISSSTE de Zaragoza.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 24 de noviembre del 2025

Lunes 24 de noviembre del 2025

Integrar o Perder

Sergio León Cervantes Belice es pequeño en territorio, pero enorme...

La corona que atragantó a más de uno

POR KUKULKAN QUIÉN diría que una corona de Miss Universo...

Infiltró el crimen círculo de Manzo

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, resultó aún más turbio de lo que se conocía.