Van en fast track por ‘piso parejo’

Fecha:

  • El PRI y PAN en el Congreso local buscan aprobar en “fast track” reformas a la Constitución y a la Ley Electoral estatales.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El PRI y PAN en el Congreso local buscan aprobar en “fast track” reformas a la Constitución y a la Ley Electoral estatales para que haya “piso parejo” en la elección de Gobernador y Alcaldes del 2027.

El objetivo es avalar en máximo ocho días -antes que acabe el mes- cambios para mandar la prohibición del llamado nepotismo electoral al 2030, igual que a nivel federal, y que en ese año haya sólo candidatas en Alcaldías que no hayan sido gobernadas por mujeres.

Para el 2033 se establece que haya alternancia de género en la postulación que hagan los partidos y coaliciones a la Gubernatura, pero no candidaturas exclusivas para mujeres en ese cargo.

Así, se evitaría vetar en el 2027 a candidatos a la Gubernatura por ser hombres o familiares del Ejecutivo, y hombres para las Alcaldías, como plantean propuestas presentadas ante autoridades electorales e iniciativas ante el mismo Legislativo, conocidas como antiAdrián y antiMariana.

- Anuncio -

Para la aprobación de las reformas se requieren dos vueltas que pueden hacerse en el mismo periodo.

En la primera bastan 22 votos de los 42 Diputados, por lo que el bloque del PRI-PAN-PRD, que suma 21 legisladores, necesita el apoyo de al menos uno más, mientras que para la segunda se requieren 28, por lo que al bloque le faltarían al menos siete votos adicionales.

Es decir, el PRIAN necesita en ambos casos el apoyo de otras bancadas, en tanto que MC y Morena ya adelantaron su rechazo.

Los coordinadores de las bancadas del PRI, Heriberto Treviño, y del PAN, Carlos de la Fuente, dijeron que hay “premura” para atender los plazos que autoridades federales le fijaron al Instituto Estatal Electoral (IEE).

La intención, afirmaron, es legislar en materia de paridad a más tardar un año antes del inicio del proceso electoral del 2026-2027, es decir, para este 30 de septiembre.

Ayer, tras una reunión de los líderes del PRI, PAN, MC, Morena, PRD y PVEM, y la presidenta del Congreso, la panista Itzel Castillo, con consejeros del IEE, Treviño dijo que sí hay posibilidades de concretar los ajustes en lo que queda del mes.

“Queremos que haya un piso parejo en la próxima elección”, dijo el priista, promovente de la reforma que se votaría hoy a las 9:00 horas en las Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales.

“Queremos que todos los partidos puedan postular a cualquiera de sus candidatas o candidatos”, aclaró.

“Lo que se pretende es que, en el tema… de los 16 municipios que se ha venido hablando que se tiene que postular mujer”, explicó, “pretendemos nosotros, con esta iniciativa, que pase al 2030.

“En el caso de la Gubernatura”, añadió, “pase al año 2033, es decir, que en la elección próxima, le dejemos piso parejo a todos los partidos”.

A su vez, De la Fuente dijo que el IEE les informó que no tiene la facultad para realizar adecuaciones a la ley, por lo que debían acelerar el tema al ser atribución del Legislativo.

“Estamos planteando que lo de las candidaturas para mujeres se pase para el 2030 en el caso de las Alcaldías y para el 2033 en el caso de la Gubernatura”, coincidió, “y con ello no dejamos fuera a nadie”.

El viernes se circuló un proyecto de dictamen con reformas para establecer que la prohibición al nepotismo aplique hasta el 2030, al igual que las candidaturas exclusivas para mujeres en 16 municipios.

Ayer, el IEE propuso al Congreso garantizar que en el 2027 sólo sean postuladas mujeres en los 16 municipios, pero no se pronunció sobre la posibilidad de que para esa misma elección los partidos sólo puedan tener candidatas a la Gubernatura.

Mario Soto, líder de la bancada de Morena, afirmó que es un asunto que no puede resolverse con la celeridad que pretende el PRIAN.

Sandra Pámanes, coordinadora de MC, dijo que la reforma impulsada por PAN y PRI genera una simulación en cuanto a la paridad y que la votarán en contra en comisiones y en el Pleno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Implementan gobierno y empresas estrategia ‘Escuelas con Agua’

La Fundación Coca-Cola México y Bepensa, se ha puesto en marcha el programa ‘Escuelas con Agua’.

Ordenan repetir elección panista en 30 días

TEEC ratifica a Rosario Cruz y Jhosué Rodríguez Golib.

Inicia Verde entrega de kits a su militancia

Encabeza Renán Sánchez en Bacalar la entrega de kits a la militancia del Partido Verde.

Palestina agradece ante ONU reconocimiento como Estado

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, agradeció el reconocimiento al Estado palestino y prometió que su pueblo “no abandonará nuestra tierra”.