Instalan comité de control y desempeño en Playa del Carmen

Fecha:

  • Garantiza que el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado siga actuando bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Con el objetivo de fortalecer el control interno, la integridad pública y el desempeño institucional, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi).

Con este organismo se garantiza que el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado siga actuando bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

La titular del Órgano Interno de Control (OIC) y presidenta del Comité, Cristina Alcérreca Manzanero, señaló que, por instrucciones de la alcaldesa, este órgano colegiado inicia sus trabajos con la firme convicción de consolidar un gobierno transparente, profesional y confiable.

En la primera sesión ordinaria se presentó el plan anual de trabajo de control interno y el calendario oficial de sesiones ordinarias para el presente ejercicio.

- Anuncio -

Igualmente, la evaluación preliminar del estado que guarda la normatividad vigente del municipio de Playa del Carmen.

El Comité reconoció que la administración municipal opera con 135 áreas, entre secretarías, direcciones, organismos descentralizados y regidurías, de las cuales muchas tienen una normatividad desactualizada o que no está alineada al reglamento orgánico vigente.

Para atender y resolver esa situación, se acordó realizar tres acciones prioritarias, como son elaborar y validar la guía de actualización normativa y proceder a remitirlas a las áreas jurídicas y de mejora regulatoria para su revisión final y publicación oficial.

Por último, organizar talleres con todas las áreas municipales para la actualización y estandarización de sus reglamentos y manuales internos.

Además, se presentó la Guía para la elaboración de reglamentos y manuales del municipio, a cargo del director de Normatividad, Control y Evaluación, Luis Gallegos Vasco.

Con el manual se busca estandarizar y actualizar los instrumentos normativos internos que rigen la administración pública municipal.

Otra acción relevante fue que rindieron protesta los nuevos integrantes del Cocodi, entre los que destacan los titulares de áreas estratégicas como tesorería municipal y la secretaría jurídica.

Además, las personas responsables de la dirección de nuevas tecnologías de la información, Comisión de mejora regulatoria y la dirección de auditoría financiera del OIC, los cuales se sumaron como vocales y secretario técnico.

El Cocodi asume la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las políticas institucionales, promover una mejora continua y garantizar el apego a los principios de transparencia, legalidad y eficiencia.

El objetivo es que la ciudadanía reconozca en el gobierno de Playa del Carmen una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos que pertenecen al pueblo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Inicia Verde entrega de kits a su militancia

Encabeza Renán Sánchez en Bacalar la entrega de kits a la militancia del Partido Verde.

Palestina agradece ante ONU reconocimiento como Estado

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, agradeció el reconocimiento al Estado palestino y prometió que su pueblo “no abandonará nuestra tierra”.

Dice Trauwitz que advirtió sobre el huachicol fiscal en 2018

El General retirado Eduardo León Trauwitz, aseguró que en 2018 advirtió personalmente a Rocío Nahle, entonces secretaria de Energía, sobre los riesgos del huachicol fiscal.

Acusan abuso y falsedad en esquema Immex; observan a calzado y textiles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en el programa del Immex, se han detectado casos de abuso y mucha falsedad.