Convocarán senadores a diálogo al Secretario de Marina; primero a Comisión

Fecha:

  • El senador morenista Carlos Lomelí, recién designado presidente de la Comisión de Marina, adelantó que ese órgano buscará entablar diálogo con el secretario de Marina, el Almirante Raymundo Morales Ángeles.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador morenista Carlos Lomelí, recién designado presidente de la Comisión de Marina, adelantó que ese órgano buscará entablar diálogo con el secretario de Marina, el Almirante Raymundo Morales Ángeles.

El diálogo, explicó en entrevista, comprendería el escándalo de huachicol fiscal que desde hace tres semanas arrastra la Marina.

“Más que invitarlo a que comparezca, hay que invitarlo primero al diálogo con la Comisión, y si es necesario que comparezca, que venga al Pleno”, explicó.

Carlos Lomelí aseguró que el Almirante Morales Ángeles no tendría problema alguno en atender la invitación.

- Anuncio -

“Es importante tener un puente de diálogo o de comunicación”, dijo. “El caso del huachicol fiscal se va a esclarecer”.

El senador jalisciense ocupa desde la semana pasada el cargo que tenía el líder del PRI, Alejandro Moreno, cuya bancada perdió la presidencia de la Comisión de Marina en el Senado por sólo tener 13 escaños.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.