Exigen consejeros electorales respeto a su autonomía

Fecha:

  • Los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) exigieron respeto a sus votaciones individuales en acuerdos que toma el organismo, sin presiones ni condicionamientos de los actores políticos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) exigieron respeto a sus votaciones individuales en acuerdos que toma el organismo, sin presiones ni condicionamientos de los actores políticos.

Expusieron su demanda ante el procedimiento de responsabilidades administrativas que abrió el Órgano Interno de Control del INE a tres consejeros en funciones y tres ex consejeros.

Esto, por votar en diciembre de 2021 a favor de frenar por unos días la organización de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés López Obrador, mientras obtenían más presupuesto.

Esa acción de la Contraloría Interna, encabezada por Víctor Hugo Carvente, cercano a los morenistas, fue calificada por los consejeros como reprobable, irresponsable, inadmisible y hasta de persecución a su facultad de votar libremente un acuerdo discutido por el INE.

- Anuncio -

“El Consejo General del INE delibera y resuelve bajo el principio de colegialidad. Esto significa que las decisiones se adoptan de manera conjunta, y que ninguna valoración individual puede ser objeto de persecución administrativa o sanción externa”, afirman los 11 consejeros en un posicionamiento.

Conforme lo establece la Constitución, añaden, el único ente que puede revisar los actos y acuerdos del Consejo corresponde a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), lo que garantiza un sistema de contrapesos institucionales.

“La independencia de criterio es un valor indispensable en el ejercicio de la función electoral; las y los consejeros electorales tenemos la plena libertad para emitir votos con base en convicciones jurídicas y técnicas, sin presiones ni condicionamientos.

“Las y los consejeros refrendamos nuestro compromiso con la defensa de la autonomía, la independencia y la pluralidad que nos caracterizan como órgano constitucional autónomo.

“Estos principios son indispensables para que la ciudadanía tenga certeza de que las decisiones del Instituto se toman de manera imparcial, libre de presiones políticas y en beneficio de la vida democrática del país”, argumentan.

Los consejeros advierten que la denuncia presentada por Morena en diciembre de 2021 quedó sin materia, pues ese mismo mes se reactivaron los trabajos de organización de la consulta, y ésta se concretó en abril de 2022.

El martes, el ex representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, presentó ante el OIC su desistimiento de la denuncia, sin embargo, ésta deberá seguir su curso. Ante el escándalo que provocó su decisión, la Contraloría no se ha pronunciado.

“Reprobable e inadmisible decisión del Órgano Interno de Control de reactivar una denuncia del año 2021, contra consejerías con motivo de una decisión colegiada del Consejo General. Es un grave precedente que busca inhibir independencia de sus integrantes.

“Las decisiones colegiadas resultan de deliberaciones y hasta diferencia de opiniones públicamente expresadas y motivadas, y no deben ser objeto de persecución ni ameritar procedimientos administrativos o penales, como originalmente se pretendía. La acción del OIC es injustificada”, afirmó el consejero Martín Faz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jesse & Joy reabren sus heridas en serie documental

Jesse & Joy destapan sus heridas, luchas internas, conflictos y secretos familiares que los marcaron, y cómo la música se convirtió en su refugio.

Cobran vida los sueños con Bely y Beto

La mayor bendición para Bely y Beto es conectar con niños de otros países, como Chile, Colombia, Perú y España.

Viven lucha sin tregua en ‘Una Batalla Tras Otra’

Una Batalla Tras Otra, protagonizada por Leonardo DiCaprio, llega a las salas de cines este fin de semana.

Prepara Vector a clientes para ‘ceder cuentas’

Vector está avisando a sus clientes sobre la posibilidad de que sus cuentas puedan ser "cedidas" a otra casa de bolsa autorizada.