Destacan reformas en favor de la igualdad de género; dialogan con colectivos

Fecha:

  • El Congreso del estado, a través de la Mesa Directiva y la Comisión de Igualdad de Género, sostuvo un encuentro con grupos y colectivos para dar a conocer los avances legislativos en materia de igualdad.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Congreso del estado, a través de la Mesa Directiva y la Comisión de Igualdad de Género, sostuvo un encuentro con grupos y colectivos para dar a conocer los avances legislativos en materia de igualdad.

El presidente del Congreso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó que la Sexagésima Novena Legislatura ha centrado su trabajo en tres ejes: legislar, gestionar y verificar la aplicación de las leyes en las instituciones.

En este marco, enumeró que en los primeros 10 meses se aprobaron reformas y disposiciones relacionadas con Igualdad salarial, interrupción del embarazo, matrimonio igualitario, sanciones de hasta 100 años de cárcel para feminicidas y pérdida de la patria potestad.

También con penas para agresiones con ácidos o sustancias químicas; protocolos en turismo para atender violencia contra mujeres, niñas y adolescentes; reconocimiento del vínculo materno filial y duelo por muerte prenatal; prohibición de terapias de conversión, y la aprobación de la Ley Ingrid.

- Anuncio -

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Rosa Linda López Sánchez, señaló que el Congreso seguirá trabajando para que las leyes respondan a las realidades de las mujeres, desde la protección de los derechos humanos hasta el fortalecimiento de mecanismos contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de oportunidades.

“Presentamos los resultados de un trabajo conjunto con los tres poderes. Estoy convencida de que los cambios verdaderos se construyen de la mano de todas y todos, escuchando sus voces, necesidades y propuestas”, subrayó.

En la reunión también participaron representantes de colectivos como Alma Rosa Cariño, de 50+1; Candelaria Rodríguez Sosa, de Ni Más ni Menos Mujeres; y María Enriqueta Burelo, del Grupo Amplio de Mujeres, quienes junto con activistas analizaron los avances y presentaron propuestas para impulsar la paridad efectiva.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 25 de septiembre del 2025

Jueves 25 de septiembre del 2025

El Tribunal Superior Agrario contra los campesinos

Zósimo Camacho El campo mexicano, históricamente cuna de luchas y...

Robot-jueces: el futuro que nos alcanza (y que en México aún da miedo)

Por KUKULKÁN MIENTRAS en México seguimos discutiendo si jueces, magistrados...

Senado aprueba Ley General contra la Extorsión

Con 106 votos, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General.