- La organización El Barzón llamó a establecer un blindaje constitucional que impida el embargo de apoyos sociales, como la Pensión del Bienestar.
JORGE GONZÁLEZ
XALAPA, VER.- La organización El Barzón llamó a establecer un blindaje constitucional que impida el embargo de apoyos sociales, como la Pensión del Bienestar.
Esto, tras el caso de una adulta mayor en Veracruz a quien le fue retenida su pensión por orden judicial.
Teresa Carbajal, representante legal del colectivo, recordó que en febrero se difundió el caso de Myrna, de 68 años, cuya pensión fue inmovilizada por una demanda promovida por una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom).
Por esta razón, la agrupación planteó que la eventual reforma sea denominada “Ley Myrna”, al tratarse del primer caso documentado en Veracruz.
Ante ello, se gestionó ante el Senado y el Congreso de Veracruz una propuesta de reforma al artículo 4º constitucional que garantice la inembargabilidad de los programas sociales, con el fin de evitar que sean objeto de retenciones judiciales o financieras.
El Barzón también solicitó el respaldo de la Delegación Estatal de Programas del Bienestar, encabezada por Juan Javier Gómez Cazarín.
Hizo un exhorto a los tribunales para que el caso se resuelva con perspectiva de género y tomando en cuenta la edad de la afectada.
“Este hecho marca un precedente grave y demuestra la urgencia de modificar la Constitución para proteger a las personas más vulnerables”, subrayó Teresa Carbajal.
El colectivo informó que, aunque el juez canceló el embargo precautorio sobre la pensión el pasado 26 de junio, la resolución no es definitiva y el litigio continúa.
Advirtió que estas prácticas reflejan desinterés institucional hacia los adultos mayores y urgió a frenar los descuentos totales a las pensiones.
“Las financieras usureras están secuestrando los programas sociales mediante mentiras y deudas simuladas”, denunció.