Empresarios del Caribe impulsan plan para turismo nacional

Fecha:

  • El presidente del CCE del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, señaló que cerca del 75 por ciento del gasto turístico en México proviene de visitantes domésticos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Empresarios del Caribe mexicano participaron en la firma de un acuerdo histórico en el Senado de la República, con el cual se pretende promover un plan de acción enfocado al turismo nacional, sin descuidar el flujo internacional que caracteriza a estados como Quintana Roo y Baja California Sur.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, señaló que cerca del 75 por ciento del gasto turístico en México proviene de visitantes nacionales.

Los paseantes se concentran principalmente en 30 estados donde el flujo turístico es interno, entre el 80 y 85 por ciento, ya sea por negocios, visitas familiares o recreación.

“Como empresarios damos el apoyo total, creemos que es una muy buena iniciativa y esto no descuida de ninguna manera el turismo internacional, que para nosotros es fundamental por el volumen que recibimos y además porque el gasto per cápita es de otra magnitud.

- Anuncio -

“Pero para nosotros no sustituye una cosa a la otra, son complementarias y en la medida en que se promueva el turismo nacional, pues también tenemos mayores oportunidades”, expresó.

Durante el encuentro en el Senado de la República se formalizó un pacto legislativo que busca generar condiciones para incentivar el turismo doméstico, considerado una fuente clave de derrama económica en gran parte del país.

Aunque todavía no existe un plan de trabajo detallado, el diagnóstico preliminar subraya la necesidad de coordinar esfuerzos entre las instituciones vinculadas al sector turístico.

Entre los puntos prioritarios destacan la promoción estratégica del turismo nacional, mejora de la comunicación y la visibilidad de destinos internos.

Además, el refuerzo de la seguridad en sitios turísticos para garantizar experiencias satisfactorias a los visitantes.

El acuerdo busca beneficiar a destinos icónicos como San Miguel de Allende (Guanajuato), San Cristóbal de las Casas (Chiapas) o Acapulco (Guerrero), fortaleciendo la economía local y fomentando un turismo más inclusivo y sostenible.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lideran rentas vacacionales en Playa del Carmen, Cancún y Tulum

Los tres destinos turísticos acaparan 9 de cada 10 alojamientos de todos los que se concentran en 13 sitios de Quintana Roo.

Un escudo contra la explotación: la reforma de Anahí González

Aprueban en comisiones una reforma histórica a la Ley General de Turismo para combatir la explotación sexual contra niñas y niños.

Fernando Chico Pardo adquiere 25% de Banamex

Citigroup anunció este miércoles que Fernando Chico Pardo y su familia cercana acordó comprar 25 por ciento de la participación accionaria de Grupo Financiero Banamex.

Plantean diputados someter a consulta ‘mini vehículos’ para taxi

Los legisladores locales Wilbert Alberto Batún Chulim y Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis opinaron del planteamiento formulado por el secretario general del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”.