- La Alcaldía Cuauhtémoc clausuró el martes los trabajos en el predio de Naranjo 28, en la Colonia Santa María la Ribera, ayer por la mañana los sellos fueron quebrantados
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque personal de la Alcaldía Cuauhtémoc clausuró el martes los trabajos en el predio de Naranjo 28, en la Colonia Santa María la Ribera, ayer por la mañana los sellos fueron quebrantados y las obras se retomaron.
Sin embargo, alrededor del mediodía, policías pertenecientes a Blindar Cuahutémoc acudieron al lugar a fin de detener nuevamente la construcción.
Ante esto, los trabajadores se negaron a atender la medida y optaron por atrincherarse dentro del predio durante varios minutos, cesando el ruido de las herramientas.
La edificación irregular de Naranjo 28 ha sido clausurada en al menos cuatro ocasiones por autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la propia demarcación, por lo que habitantes de la colonia han expresado su enojo por la impunidad con la que se manejan los constructores.
“Están violando la ley, esa construcción es de la época de antes, tienen que respetar (…). Estos hombres han violado la ley completamente (…), eso no está bien.
“Esta calle era preciosa, eso eran casas, departamentos, pero eran construcción antigua (…). Qué bueno, me da gusto que ya mandaron a la ley para que cuide, porque estos no respetan”, dijo una vecina con más de 60 años viviendo en la Calle Naranjo.
Tras haber transcurrido aproximadamente media hora, los oficiales se retiraron del lugar y los trabajadores continuaron con las obras, las cuales aún cuentan con sellos en los tapiales.
Sin embargo, a las 18:00 horas, cuando personal de la construcción salió de las instalaciones, los oficiales de la Alcaldía lograron la detención de Fernando “N”, identificado como el presunto responsable de la edificación.
Mario Rodríguez, presidente de Fundación La Roma, presentó una denuncia formal ante la Alcaldía en contra del desarrollo inmobiliario desde hace un par de meses, pero nunca tuvo una respuesta, por lo que celebró las medidas aplicadas.
“Qué bueno que la Alcaldía puso sellos, después de mucho tiempo. Ya hay tres sellos ahí: la PAOT, el Invea y ahora la Alcaldía Cuauhtémoc. Sin embargo, si no hay sanciones penales, (a) muchos propietarios les vale”, afirmó el activista.
Por ello, urgió que se apliquen penas más severas, como la extinción de dominio, que se emplea para que los desarrollos en la Capital se realicen de acuerdo a normas vigentes.
“El único camino, lo que siempre hemos planteado, es que haya esta figura de extinción de dominio cuando son casos emblemáticos como este de Naranjo”, indicó.
Asimismo, criticó que las autoridades queden rebasadas cuando se trata de atender estos casos, a pesar de que en en los discursos el combate al supuesto Cártel Inmobiliario es una prioridad.
“Ese sí es el cártel inmobiliario, esos inmobiliarios que les vale todo: venga la PAOT, venga el Invea, venga la Alcaldía Cuauhtémoc, vengan las patrullas”, afirmó.