- Vector está avisando a sus clientes sobre la posibilidad de que sus cuentas puedan ser “cedidas” a otra casa de bolsa autorizada.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Ante las versiones de que Vector Casa de Bolsa pudiera ser adquirida, la institución está avisando a sus clientes sobre la posibilidad de que sus cuentas puedan ser “cedidas” a otra casa de bolsa autorizada, mediante una modificación en sus contratos de intermediación bursátil.
En una carta, Vector pide consentimiento a sus clientes para incorporar en sus contratos cláusulas para que la institución pueda ceder sus cuentas asociadas a otra casa de bolsa, o intermediario autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que preste servicios bursátiles que en su momento le notificarían.
Otra alternativa, es que el cliente podrá en cualquier momento a su elección solicitar la terminación del contrato y la transferencia de sus valores a otra casa de bolsa o intermediario de su elección.
“Esta modificación (a las cláusulas del contrato) adiciona la posibilidad de que la casa de bolsa pueda ceder el contrato y las cuentas de sus clientes a otro intermediario autorizado”, indica la carta de Vector, institución cuya administración fue intervenida desde el 26 de junio pasado por la CNBV.
La oficina de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU (FinCEN) acusó un día antes a la intermediaria de permitir lavado de dinero de los cárteles de Sinaloa y Golfo.
“En caso de cesión, si así lo determina el cliente, podrá terminar su contrato o transferir sus valores a otro intermediario de su elección”, señala la financiera.
El pasado 22 de agosto, EL NORTE publicó que hasta cinco instituciones estarían en pláticas para adquirir parte o la totalidad de los activos de Vector Casa de Bolsa, entre ellas Banca Mifel y otras cuatro instituciones, una de ellas mexicana, una europea, una estadounidense y una sudamericana.
Pero ayer, una fuente cercana al proceso que pidió el anonimato, reveló que Mifel ya “se salió del juego” por lo que sólo quedan cuatro postores interesados en adquirir la casa de bolsa.
Las firmas financieras que entrarían a la “puja” para adquirir Vector hasta ahora han mantenido mucha reserva debido a la intervención gerencial temporal que desde el 26 de junio pasado hizo de Vector la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Esa autoridad designó a Itzel Moreno Macías, como tutelar de la institución.
Casa de Bolsa Vector es presidida por el empresario regiomontano Alfonso Romo, ex Jefe de la Oficina de la Presidencia en la primera mitad de la Administración del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.