El PAN se aleja del PRI y se acerca a Movimiento Ciudadano

Fecha:

  • Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, explora alianza con MC para 2027.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- “Sin prisas ni condiciones”, el PAN explora con Movimiento Ciudadano (MC) la posibilidad de entablar una alianza para la Cámara de Diputados en 2027, y a la vez se aleja del PRI, reveló el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero.

De facto, el dirigente opositor sepultó la alianza electoral que Acción Nacional prohijó con el PRI en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro.

“Estamos en la exploración de nuevas alianzas, sin prisas, sin condiciones. Me da risa que se está haciendo una modita en estos días que hasta la presidenta. Ve tú a saber de dónde sacó el término que le quiso poner ella, McPAN.

“Ahora sí que, o saben más ellos que yo, o nos espían… pero aquí en el PAN estamos teniendo nuestra estrategia para posicionar al PAN y ya después veremos”, dijo Romero.

- Anuncio -

— Con el PRI, casi casi adiós… ¿Y con los naranjas? ¿Nuevo León, por ejemplo?

“Estamos haciendo las exploraciones, yo no soy alguien que se impone, no funciono así. Todas las realidades estatales las hablo y las abstraigo con las dirigencias estatales, y cada entidad es un mundo, a nivel nacional creo que sería una alianza muy potente, pero la tenemos que explorar. Podría haber una parlamentaria, para 2027, en San Lázaro, es la que podría ser a nivel nacional.

— Con el PRI ya no…

“Es algo que vemos cada vez más difícil”.

Imbuido en la preparación del relanzamiento del blanquiazul, Romero aclaró que el PAN “ya tiene muchas ganas de apostarle a sus colores”.

“Nosotros entendemos de coyunturas, de una realidad nacional y de 32 realidades estatales, pero ya es un sentir muy claro del panismo en general, en su mayoría, el que apostemos por nuestros colores.

“En todo caso, nosotros vamos a tener toda la estrategia y no es pensando en ninguna alianza; si eventualmente se da, es otra cosa, pero no va a ser un pilar de nuestra estrategia ninguna alianza que no sea con todos los liderazgos sociales que queremos y podamos ir por ellos”, planteó.

Cerca de cumplir un año al frente del panismo, Romero dijo que si el PAN buscara una alianza sería con la intención de alcanzar “un plus: supongamos que nosotros ya nos sentimos muy listos para recuperar 30 curules y pasar de dos a tres dígitos en términos de un grupo parlamentario.

“Nosotros ya con esa estrategia podemos ir pensando en alianzas que nos den un plus, pero ni de chiste pensar en que nuestra estrategia gire en torno a aliarnos ni con A ni con B ni con C (para las 17 gubernaturas que estarán en juego en 2027)”.

— Pero ya con esta premisa, irán a menos las alianzas…

“Lo que pasa es que tienes que especificar de qué alianza estamos hablando. Nosotros creemos que una alianza como se ha venido dando (con el PRI) se antoja ya difícil, aunque no hago anuncios categóricos porque sé de realidades estatales, pero se antoja cada vez más difícil a nivel nacional”.

Romero citaría a su tocayo Jorge Álvarez Máynez, dirigente de Movimiento Ciudadano: “Las alianzas no pueden ser solamente en torno a campañas; también tienen que ser en torno a ideas y a causas, y tenemos que pensar muy bien si realmente estamos al cien en nuestras causas…

“Lo que sí te puedo asegurar es que, si esa alianza fuera algo inocuo o ni quien pelara, no la estarían mencionando en las mañaneras: lo que te da ternura y lástima ni lo volteas a ver”, expresó.

El dirigente dijo que el PAN entiende que lo que hoy existe en el espectro político es un oficialismo y una oposición, en la cual vive el PAN.

“Evidentemente está en la oposición, y nunca nos vamos a conflictuar haya o no alianzas electorales con los demás que estamos en la oposición. No somos tan tontos. Podremos compartir o no una boleta electoral, pero vamos a ser personas que defendamos nuestro papel de oposición ante un régimen al que no le interesa el diálogo”, señaló.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 26 de septiembre del 2025

Viernes 26 de septiembre del 2025

Narcotráfico marítimo: la sombra que se expande sobre los océanos

El narcotráfico ya no sólo “utiliza” el mar; lo domina como un espacio estratégico.

Chico Pardo y la herejía financiera contra la derecha

Por KUKULKÁN QUIÉN lo diría: los banqueros, aquellos ogros filantrópicos...

Ratifica nueva Corte plena validez de Ley Minera de AMLO

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó un amparo concedido a un particular contra el artículo quinto transitorio de la Ley Minera promulgada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2023.