Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

Fecha:

  • La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La ampliación del muelle de Puerto Morelos lleva un avance del 75 por ciento, y la obra restante se planea terminar con recursos de saneamiento ambiental del municipio, el próximo año.

El secretario general del ayuntamiento del municipio de creación más reciente en Quintana Roo, Jesús Espinoza Payán, explicó que el muelle, de 114 metros lineales, recibe un flujo aproximado de 5 mil personas al mes.

La cantidad de visitantes aumenta en temporada alta que convierte a esa infraestructura en un punto clave para el sector náutico, pescadores, embarcaciones turísticas y la propia comunidad.

El funcionario municipal detalló que, como parte de los proyectos contemplados, se prevé la construcción de un gazebo que sirva como sede del Registro Civil para la celebración de bodas frente al mar. 

- Anuncio -

“En Puerto Morelos se realizan más de 40 bodas mensuales, muchas en hoteles y otras en oficinas; por eso la comunidad ha pedido un espacio alternativo que permitirá diversificar la oferta de locaciones”, señaló.

Los trabajos forman parte de la concesión de 10 años que recibieron de la secretaría de Marina, para el cual se están pagando mensualmente los permisos a la dependencia federal y la Capitanía de Puerto.

Además, comentó, se le efectúan revisiones constantes cada seis meses para verificar que se cumpla con los permisos, los seguros, las luces de navegación y el mantenimiento del muelle. 

La obra ha sido que tiene una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos, está

considerada por la Contraloría como un proyecto bien planeado, con permisos y normativas ambientales cumplidas, gracias a la supervisión de obras públicas municipales.

En materia ambiental, Jesús Espinoza Payán destacó que el muelle no se construye con ferrocemento, sino con madera certificada, y durante las labores se implementaron mallas de protección para evitar residuos en el mar.

Además, de retirar troncos y maderas dañadas por huracanes anteriores, cuyo mismo procedimiento se aplicará en la siguiente etapa de construcción.

“Es una obra pensada no solo para el sector náutico, sino también para la comunidad y los turistas, que busca generar beneficios económicos, sociales y ambientales”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibirá Yucatán a cumbre latinoamericana

Mérida será punto de encuentro del sector pesquero y acuícola durante el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, del 3 al 5 de diciembre.

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Se limita el acceso a la información pública

La directora de Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa, culpó a la reducción de presupuesto y la subordinación al Poder Ejecutivo en Quintana Roo.