- El Contralmirante Fernando Farías Laguna no se presentará este miércoles a la audiencia inicial en la que iba a ser imputado por el caso de huachicol fiscal.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El Contralmirante Fernando Farías Laguna no se presentará este miércoles a la audiencia inicial en la que iba a ser imputado por el caso de huachicol fiscal.
Esto, pese a contar con una suspensión que impide su captura y, de ser procesado, que le ejecuten la prisión preventiva oficiosa en el penal del Altiplano,
El sobrino político del ex secretario de la Marina, Rafael Ojeda, presentó el martes a las 21:58 horas un escrito ante el juez de control Mario Elizondo Martínez, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, para pedir la reprogramación de su comparecencia.
De acuerdo con el documento, el motivo de su solicitud es que la Fiscalía General de la República (FGR) no le entregó a sus abogados las copias completas de la carpeta de investigación, una omisión que, alega, impide ejercer adecuadamente su derecho de defensa.
“Ante el incumplimiento por parte de la FGR de corrernos traslado de las copias completas de la carpeta de investigación, dentro del plazo establecido…
“Vengo a solicitar ordene la reprogramación de la audiencia inicial señalada para las 9:00 horas del 1 de octubre del año en curso”, dice la solicitud firmada por el abogado Saúl Reyes.
“Lo anterior, toda vez que la fiscalía federal el día de hoy 30 de septiembre de 2025, a las 15:09 horas… hizo entrega a esta defensa del traslado de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMFCDMX/0000568/2024, sin cotejar.
“La cual tiene un volumen total aproximado de 18 mil 838 páginas, sin tomar en cuenta técnicas de investigación, anexos, imágenes, audios y videos; de la cual esta defensa advierte desde ahorita tiene faltantes”.
En el escrito, su defensa señala que entre las constancias faltantes, está un archivo electrónico identificado como “110 A 160 2025”, el cual está vacío.
Y un video anónimo que la FGR dice que obtuvo de Youtube y en el que se hacen acusaciones de corrupción contra los marinos imputados.
También señala que no les entregaron el archivo de una técnica de investigación con número 2858/2024, el cual se encuentra en un CD sin registro de cadena de custodia y que aparentemente contiene información que fue objeto de estudio en un análisis de red técnica de telefonía.
El otro faltante son 138 anexos del tomo 13 del expediente, los cuales fueron entregados por la Marina a la Fiscalía.
En su petición, la defensa de Fernando Farías señala que el diferimiento de la audiencia facilitará la preparación de pautas, argumentos, ofrecimiento de datos de prueba y acciones que garanticen un proceso donde se observen los principios de contradicción e igualdad entre las partes.
Emma Cristina Carlos Ávalos, juez décimo primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, emitió un acuerdo para aclarar que la suspensión provisional que concedió al Contralmirante prohíbe que le ejecuten la prisión preventiva oficiosa, en caso de ser procesado.
A pesar de este tipo de protección judicial, que impide que el imputado sea detenido y que le ejecuten la prisión preventiva de oficio en la cárcel, por lo regular los imputados que enfrentan el mismo escenario legal no se presentan a las audiencias iniciales.
La razón es que, de presentarse ante el juez, se exponen a ser detenidos con nuevas órdenes de aprehensión giradas horas antes de sus comparecencias.
O incluso, con órdenes de localización y presentación que gira la FGR con base en investigaciones distintas a las judicializadas.
Con la inasistencia de Farías, en cuestión de horas la suspensión provisional quedará sin efecto y la FGR volverá a tener la oportunidad de perseguirlo y capturarlo sin impedimento alguno.
Pero el jueves la juez Carlos Ávalos llevará al cabo la audiencia incidental en la que resolverá si concede o no la suspensión definitiva al imputado.
El Contralmirante Fernando Farías y su hermano el Vicealmirante Manuel Roberto, preso en el Altiplano, están acusados por la FGR de presuntamente encabezar una red de corrupción de marinos en las Aduanas y contrabandear 31 buques con combustibles en Altamira y Tampico, en Tamaulipas.