Apuestan por credencial biométrica en CCH Sur

Fecha:

  • Autoridades y padres de familia apuestan por reforzar la seguridad con credencialización ligada a reconocimiento facial o huella dactilar tras el asesinato de Jesús Israel, alumno del plantel.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con credencialización ligada a reconocimiento facial o huella dactilar, torniquetes y detector de metales fijo en accesos al CCH Sur, autoridades y padres de familia apuestan por reforzar la seguridad tras el asesinato de Jesús Israel, alumno del plantel.

Durante una mesa de diálogo, tutores, cuerpo directivo y de seguridad de la unidad acordaron medidas para tener un retorno a las aulas.

“Se discutió que los detectores de metales sean fijos y que la credencialización sea con reconocimiento facial o huella dactilar y también están diciendo que lo van a incorporar en las entradas del plantel”, dijo Vania, estudiante.

Luego de desahogar el pliego petitorio de padres de familia, con medidas de seguridad físicas y psicológicas, las autoridades educativas informaron que el viernes harán público el cronograma de acción.

- Anuncio -

“Nos van a dar un cronograma a los papás donde nos puedan dar una fecha de cuándo inician los trabajos”, informó Rosaura Montes de Oca, madre de Vania.

La joven acusó que, pese a que los estudiantes acordaron la credencialización, las autoridades se habían rehusado a incorporarlo como requisito de entrada, argumentando las libertades de los alumnos.

“Los directivos están diciendo que ‘¿Cómo es posible? Tampoco les podemos quitar esa libertad, porque los alumnos se enojan’. Los alumnos ya aprobaron, ellos mismos lo están exigiendo, entonces no sé de dónde dicen que no se puede”, reclamó.

SATURAN AFORO

Motivados por la preocupación, padres de familia atendieron la convocatoria para exigir garantías de seguridad para sus hijos.

El cupo estaba previsto para 200 personas, por lo que el secretario administrativo, Emmanuel Orozco, informó que se había agotado el aforo del auditorio y sólo permitiría el ingreso de 50 padres más, sin alumnos.

Tras el descontento, el comité de tutores con voto exigió el ingreso de la totalidad de padres junto con los estudiantes, por lo que la reunión se trasladó a la explanada del plantel.

“Alumnos, les van a pedir que muestren quizá su tira de materias, no se les va a retener ningún documento, pero ni los alumnos, ni los papás se van a quedar afuera”, pronunció Adriana Ochoa, madre de familia.

En la mesa de diálogo, sólo un comité conformado por ocho padres de familia tendrá mano en la toma de decisiones, el resto actuará como oyente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arrollan a 5 asistentes en evento masivo ilegal

Una convivencia masiva convocada por el streamer Adriano Zendejas dejó cinco atropellados, seis puestos vandalizados y unas 100 motocicletas aseguradas.

Habrá bloqueos carreteros en todo el país este lunes

Ante los bloqueos carreteros previstos en al menos 20 estados, la Segob convocó a una mesa de trabajo para fortalecer el diálogo.

Lidera Degollado, Jalisco, piquetes a ductos de Pemex

Degollado, Jalisco, es el Municipio del País con más tomas clandestinas realizadas en ductos de Petróleos Mexicanos.

Minimizan ciberataque a FGE de Guanajuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato reconoció que recientemente sufrió un ciberataque, con el cual fue vulnerada información de su infraestructura digital.