Instalan con especialistas Comité Científico Asesor de Protección Civil

Fecha:

  • El secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó de manera virtual la instalación y entrega de nombramientos a los integrantes del Comité Científico Asesor (CCA).
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El secretario de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó de manera virtual la instalación y entrega de nombramientos a los integrantes del Comité Científico Asesor (CCA).

Es el órgano encargado de aportar conocimiento técnico y científico para fortalecer la gestión integral de riesgos y reducir el impacto de desastres naturales o provocados por actividades humanas.

El CCA, que se conforma por primera vez con base en la Ley de Protección Civil del estado, será el responsable de brindar información y asesoramiento especializado que respalde con solidez científica y jurídica la toma de decisiones en esta materia.

De forma presencial, el coordinador de Prevención y Resiliencia de la Secretaría de Protección Civil, Valentí Manzo Monjarás, entregó los nombramientos a los 20 integrantes.

- Anuncio -

Todos con amplia trayectoria en el estudio de fenómenos perturbadores y en el diseño de estrategias de prevención.

Como integrantes honorarios participan el director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz; el asesor ejecutivo en Reducción del Riesgo de Desastres de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, Satoru Nishikawa.

También el presidente del Consejo Directivo Nacional del Colegio Mexicano de Profesionistas en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., José Rafael Pérez Vargas.

Entre los especialistas que integran el comité se encuentran doctores e investigadores en áreas como vulcanología, sismología, química ambiental, ecología, desarrollo sustentable, gestión de riesgos, urbanismo y nanotecnología, lo que garantiza un enfoque multidisciplinario.

La creación del Comité Científico Asesor del Sistema Estatal de Protección Civil representa un paso estratégico para articular el conocimiento académico con la acción institucional, en beneficio de la seguridad, la resiliencia comunitaria y la protección de la población chiapaneca.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.