Achaca Brugada al IPDP retraso en planeación

Fecha:

  • Clara Brugada detalló que el proceso que se realiza para consolidar al IPDP es uno de los factores que ha detenido la elaboración de los instrumentos de ordenamiento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que el proceso que se realiza para consolidar al Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) es uno de los factores que ha detenido la elaboración de los instrumentos de ordenamiento.

Se trata del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo (PGD), que debían entrar en vigor en 2020 y que permiten el ordenamiento con visión para los siguientes 20 años.

En conferencia, Brugada aseguró que la salida de Alejandro Encinas de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana no representa un retroceso en el proceso.

Indicó que las labores de la dependencia continúan, pese al cambio en su titularidad.

- Anuncio -

“El Instituto de Planeación, con su inicio, con las definiciones que han tenido que tener, construir su propia estructura, en fin, también es parte de lo que ha provocado que las fechas que nosotros nos habíamos propuesto se aplazaran un poquito”, señaló.

De acuerdo con la ruta de trabajo anunciada por el Gobierno local en noviembre de 2024, la consulta ciudadana para el PGD se llevaría a cabo en el segundo trimestre de este año.

Esto permitiría la elaboración del PGOT a mediados de octubre, plazos que no se han cumplido.

“Justamente cuando el Secretario Encinas y tu servidora hablamos sobre esto, todavía no estaba definido el proceso del Instituto. Entonces, ahora es el Instituto el que juega un rol muy importante.

“Lo que queremos es que sea lo más pronto posible, a lo mejor no se cumple exactamente el plan, pero ya estamos en ese proceso”, reiteró Brugada.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, César Cravioto, afirmó que la organización de las consultas tomará lo que resta del año, por lo que se prevé puedan iniciar el próximo año.

Y DEJAN EN VILO RELEVO DE ENCINAS

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que aún no define quién reemplazará a Alejandro Encinas al frente de la Secretaría de Planeación, luego de que fue designado como embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En conferencia, expresó su apoyo a Encinas por su nuevo encargo, para el cual fue ratificado por el Senado de la República.

“Nosotros le deseamos desde este gabinete un exitoso papel en su nuevo espacio, sabemos que tiene el talento para representar a nuestro País, y nos da orgullo que esté en esos espacios tan relevantes”, señaló.

“Ya próximamente en estos días tomaremos decisiones de quién queda, pero en la Secretaría no se detuvo absolutamente nada”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.