Presentan a finalistas de México Canta

Fecha:

  • La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta, que se celebrará este domingo 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad a las 19:00 horas.

El evento busca consolidar una estrategia cultural que promueve mensajes de paz y alternativas musicales frente a narrativas de violencia.

“El objetivo siempre ha sido promover nuevas narrativas musicales que transformen las letras y expresen valores y otros mundos posibles, sin necesidad de reproducir la apología de la violencia”, afirmó ante la Presidenta Claudia Sheinbaum y los nueve finalistas.

Curiel subrayó que este certamen, organizado por el Gobierno de México en coordinación con el Consejo Mexicano de la Música, es parte integral de la política de atención a las causas por la paz y contra las adicciones.

- Anuncio -

El programa convocó a 15 mil 115 participantes, de los cuales 12 mil 418 fueron de México y 2 mil 697 de Estados Unidos.

Tras varias etapas, desde la selección municipal hasta la regional, quedaron nueve finalistas que se presentarán este domingo.

De ellos, tres serán reconocidos como representantes del certamen.

La final contará con la participación de artistas invitados como Grupo Intocable y Majo Aguilar, además de figuras que acompañaron el proceso como La Arrolladora, Camila Fernández, Regina Orozco y Los Horóscopos de Durango.

La titular de Cultura destacó que México ocupa actualmente el décimo lugar mundial en la industria de la música, y que este tipo de iniciativas permiten a los jóvenes fusionar géneros tradicionales con ritmos contemporáneos sin necesidad de recurrir a narrativas violentas.

“No se trata de prohibir, se trata de generar opciones, de hacer conciencia, de promover mensajes de paz y esperanza desde la mirada de quienes construyen el futuro: los jóvenes”, dijo.

De acuerdo con Curiel, los premios incluyen reconocimientos a la mejor composición y al mejor intérprete, que serán definidos por el voto del público. Un tercer premio, otorgado por especialistas, consistirá en un contrato profesional con una editora musical nacional o transnacional para impulsar la carrera de los ganadores con producción profesional y giras.

Los nueve finalistas son Lolita Mendoza, Mike León, Roger Gregorio, Carolina Imperial, William Zepeda, Azalea y Norma, Galia Siurob, Carmen María González y Sergio Maya, quienes representan a las regiones Este, Centro y Oeste de Estados Unidos, y Norte, Centro y Sur de México, respectivamente.

En la final, el público tendrá la última palabra. La votación se realizará a través de la página mexicocanta.gob.mx, sitio en el que cada persona hará dos selecciones: una para Mejor Intérprete y otra para Mejor Composición, es decir, decidirá si apoya a distintos concursantes o concentrará ambos votos en una persona.

Los finalistas interpretaron fragmentos de sus creaciones ante la Presidenta, a quien agradecieron el impulso al programa.

“Hay una narrativa en Estados Unidos de que somos criminales, nosotros somos gente trabajadora con grandes corazones que ayudamos a todo el mundo, y algunas veces el viento nos lleva por aquí o por allá pero seguimos siendo mexicanos de corazón y nosotros somos los que escribimos nuestra propia narrativa”, dijo Lolita Mendoza Castañeda, quién reside en Denver Colorado.

Los participantes son:

-Carolina Imperial, originaria de Monterrey y quien radica en Dallas, Texas, con la canción “Perdiendo se gana”.

-Mike León, originario de León, Guanajuato, pero vive en Los Ángeles, y Sebastián Muñoz, quien radica en LA, con la canción “El sueño americano”

-Carmen María, quien nació en Tijuana y se mudó a la CDMX con la canción “Tanto para nada”.

-Sergio Maya con la canción “Quiero soñar”

-Lolita Mendoza, originaria de Denver, pero su familia es de Michoacán y la CDMX, con la canción “Cuando niño”.

-Azalea y Norma, originarias de California, con familia de Ensenada, Jalisco y Michoacán, con la canción “Llévame”.

-Roger Gregorio, de Chetumal, con la canción “La voz del gran pueblo”.

-Galia, de Tijuana, con la canción “De menos a menos”.

-William Cepeda, de Los Ángeles y ahora vive en Querétaro, con la canción “Empezar de Cero”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.

‘Olvidan’ Cefereso de 10 mil millones

Aunque se terminó de construir desde hace una década y se le han invertido más de 10 mil millones de pesos, el penal federal de Papantla, Veracruz, se encuentra abandonado.