Pide Zaldívar a legisladores cambiar Ley de Amparo

Fecha:

  • Arturo Zaldívar sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Administración federal, sugirió a los legisladores hacer adecuaciones a la ley de amparo para que no se aplique la retroactividad.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el ex Ministro Zaldívar aseguró que no están de acuerdo con la retroactividad y lanzó tres peticiones al Congreso.

“No estamos a favor de ningún tipo de retroactividad”, afirmó Zaldívar ante Sheinbaum.

“Por eso, de manera muy respetuosa y en el ánimo de un diálogo constructivo, institucional entre Poderes, nos permitimos sugerir respetuosamente, si así lo estiman conveniente las y los legisladores, hacer las siguientes adecuaciones al artículo, sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad”.

- Anuncio -

“Primero que se establezca que la ley de amparo es una ley procesal. Entendemos que esto no es ortodoxo, no sería estrictamente necesario, pero estamos en una etapa donde las leyes deben tener también un efecto pedagógico, que el pueblo las entienda, los tecnicismos jurídicos a veces son inevitables y en una ley como la de amparo incluso necesarios, pero hay que tratar de clarificar de la mejor manera”.

“Si se establece claramente que la ley de amparo es una ley procesal de inmediato se advierte que el juego de la ley es distinta y que se aplica la jurisprudencia”.

“En segundo lugar, que se prevea con claridad contundente que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento de su actuación. La regla general es que cada actuación en un juicio se rija por las leyes vigentes en el momento de esta actuación”.

“Entonces, no hay problema, no se van a revocar suspensiones ni actos en los amparos que ya causaron estado y esto creemos que se debe establecer de manera expresa en el precepto”.

“En tercer lugar que se diga también que de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de este decreto de reformas se regirán por las nuevas disposiciones sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos pues se trata de actuaciones futuras”, agregó.

Zaldívar insistió en que se debe clarificar la ley para que las dudas se disipen.

“Si las y los legisladores tienen a bien acoger estas respetuosas sugerencias, nos parece que el precepto tendrá claridad, se ajusta perfectamente a la Constitución, no tiene retroactividad alguna, no se afectan derechos adquiridos ni violan la Constitución”, expresó.

“Pensamos que se tiene que clarificar porque la Presidenta, lo digo una vez más, ha sido clara y contundente, no estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución, con ninguna aplicación retroactiva y si este precepto no es suficientemente claro exhortamos respetuosamente a que se aclare para que las dudas se disipen y quede sin ningún problema que las etapas anteriores a la entrada en vigor de la reforma no se tocan, y eso solamente al futuro, para hacer más ágil el juicio de amparo y aprovechar las ventajas de la reforma”.

REFORMA publica este viernes que al aprobar la nueva Ley de Amparo, la mayoría de Morena en el Senado avaló hacerla retroactiva, una solicitud que provino de la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, de acuerdo con fuentes parlamentarias.

El Senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, había advertido que aplicar esta nueva ley de forma retroactiva sería inconstitucional, pero la instrucción ya estaba dada y el coordinador morenista Adán Augusto López se encargó de ejecutarla.

Por la mañana de ayer, la Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los diputados a eliminar dicho artículo transitorio.

“Hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, dijo la Mandataria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hugo Aguilar rechaza retroactividad en Ley de Amparo

Una vez que Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.

Presentan a finalistas de México Canta

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la final del concurso binacional México Canta.

Asesora FGJ a 74 víctimas por explosión de pipa

Al menos 74 familias de víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia han aceptado ser representadas por parte de la Fiscalía General de Justicia local ante el proceso jurídico de la reparación integral del daño.

‘Olvidan’ Cefereso de 10 mil millones

Aunque se terminó de construir desde hace una década y se le han invertido más de 10 mil millones de pesos, el penal federal de Papantla, Veracruz, se encuentra abandonado.